El juez penal Pablo Eguren inició hoy las indagaciones sobre las presuntas maniobras dolosas en el Banco Montevideo y dispuso el arraigo de todos los ejecutivos que controlaban esa y otras entidades.
El cierre de fronteras, sin orden de captura, rige para Jorge Peirano Facio, Jorge, José, Juan y Dante Peirano Basso y Marcelo Guadalupe, entre otros.
Los Peirano Basso pertenecen al llamado Grupo Velox que tiene entidades financieras en Argentina, Paraguay, Uruguay, supermercados en Argentina y Chile, entre otros y asimismo conexiones con el Trade Commerce Bank (TCB) de islas Gran Caimán, involucrada como recipiente de ahorros del Banco Montevideo ahora fusionado con la Caja Obrera.
De acuerdo a informes conocidos este miércoles, las acciones del juez Eguren comenzarán con la convocatoria al juzgado para que informe todo el proceso relacionado con el Banco Montevideo al presidente del Banco Central del Uruguay, César Rodríguez Batlle.
Una ampliación de la denuncia contra las autoridades del Banco Montevideo se sustanció el martes por parte del abogado Víctor Della Valle en representación de unos 60 ahorristas de Argentina, Brasil y Uruguay que tenían depositados unos ocho millones de dólares, aunque la totalidad de ahorristas que vienen denunciando la situación suman unos 100 millones de dólares.
Estarían implicados el Banco Alemán de Paraguay, Banco Velox de Argentina, Banco Montevideo, TCB de Islas Gran Caimán y otras financieras
Grupos de ahorristas protestaron el martes ruidosamente frente a las residencias de algunos de los miembros de la familia Peirano Basso. En algún caso tiraron piedras y zarandearon el portón de acceso.