Pese a ser toda una leyenda y llevar más de 40 años en los escenarios operísticos, el tenor español Plácido Domingo afronta hoy un desafío sin precedentes: interpretar La dama de picas, en el Covent Garden de Londres.

La obra, una oscura historia amorosa de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), cautivó desde siempre a Domingo, quien quiso representarla en el Covent Garden, “teatro de gran tradición y con un público que ama de verdad la ópera”, precisó ayer el tenor.

Publicidad

“Era obligado para mí hacer una obra que me encanta y que es de una dificultad vocal y dramática extraordinaria”, comentó el llamado Tenor de Tenores, quien deleitará a los británicos hoy y los días 18 y 21 de junio.

Domingo hará de Hermann, el atormentado soldado de la Rusia del siglo XVIII que sufre por el amor de la noble Lisa y por averiguar el secreto que le permita ganar siempre a las cartas a la vieja Condesa, abuela de su amada, quien vende su alma al diablo.

Publicidad

Tal expectación crea la presencia del tenor español que la función verá no solo el público que abarrotará el teatro londinense, sino todo aquel que se acerque a la plaza de Covent Garden, donde se proyectará la obra en una pantalla gigante.

Domingo parece dispuesto a “dar lo mejor”, pues se encuentra “bien vocalmente y fuerte desde el punto de vista físico”, dijo.

A sus 61 años y después de haber interpretado 119 papeles diferentes –más que otros en la historia de la ópera–, el tenor reconoce haberse llevado una “sorpresa muy agradable” por seguir todavía en activo y gozar de una longevidad vocal a su edad.

COROS

A Japón. Tras representar La dama de picas,  en el Covent Garden de Londres, el español Plácido Domingo viajará a Japón para participar en el concierto de los Tres Tenores, en el que cantarán  él, su compatriota José Carreras y el italiano Luciano Pavarotti, el 27 de junio.

CUARTA.  Esta es la cuarta ocasión que él canta con ellos con motivo del Mundial.