La memoria del intérprete de tango Carlos Gardel por un momento se trasladó al escenario, ya que el artista Alfredo Vallés se posesionó de su cuerpo y de su voz con los tangos Volver y Sus ojos se cerraron, la noche del jueves pasado en el Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura.

Un numeroso público se congregó con puntualidad desde las 20h30 para apreciar al grupo Cambalache con el espectáculo  La historia del tango, que por cuarta ocasión actuó en Guayaquil, donde la audiencia disfrutó de las milongas y de la danza de los bailarines al compás de melodías como  Malena, de la autoría de Lucio Demare y Homero Manze.

Publicidad

En el escenario se lució el director  argentino Tito Ferrari en el piano con el  sexteto típico de Buenos Aires, que bajo los acordes del violín, acordeón, contrabajo y violonchelo, interpretó los valses Gallo ciego, Romántico y soñador, y los tangos Canaro en París, Recuerdo y   Mal de amores.

Norma Velázquez deslumbró por su fuerza y energía  con  el tema Yira, Yira y recibió múltiples ovaciones. Un público que por instante apagó sus celulares y se concentró en el baile del tango y de la milonga. Un público atento que tarareó sin equivocación cada uno de los temas que se interpretaron.

Publicidad

Vallés y Velázquez fusionaron sus voces en El día que me quieras y Caminito. Además de cantar actuaron en el escenario como dos enamorados y transmitían en cada letra, cada nota musical.

La historia del tango ofreció una combinación entre el desplazamiento de los jóvenes bailarines Cristian Cisneros, Virginia Porrino, Marcela Salguero y Daniel Sousa. Elementos bien cuidados en el vestuario, en el peinado y en la manera de observar y dirigirse al público, demostraron la trayectoria de Cambalache.

La orquesta y las voces de los cantantes no solo arrancaron vivas, sino lágrimas de algunos argentinos que estaban en el teatro y que evocaron, a la distancia, vivencias de la tierra que los vio nacer.

 Algo más
 
Cambalache actuó ayer en Quito en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura. Y hoy,  en Ambato, se presentará  a las 20h00 en el teatro Lalama. El grupo continuará con una gira por varios países de Latinoamérica.

Durante el espectáculo los artistas argentinos interpretaron Balada para un loco, Adiós Nonino, La Cumparsita, Cambalache, Quejas de Bandoneón, La cara de la luna, Quasi nada, El choclo, Grisel.

Durante el receso muy pocas personas se levantaron de sus asientos, porque  estaban ansiosas por escuchar la segunda parte del espectáculo, que terminó pasada la medianoche.