La historia de una ecuatoriana que estuvo cerca del general José de San Martín es narrada en la novela Rosita Campusano, de la escritora Silvia Puente.

La presentación de esta obra se realizará el próximo miércoles 29 de mayo, a las 19h00, en el auditorio Grupo de Guayaquil de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas.

Publicidad

La analizará María Kodama, la esposa del escritor Jorge Luis Borges. Rosita Campusano, la protagonista, es de origen guayaquileño. A los 17 años se trasladó a Lima. Se convirtió en amante del libertador San Martín. Como espía de la revolución, junto con su amiga y vecina Manuela Sáenz, comandó un grupo de mujeres para apoyar al general en su batalla libertaria. Ambas consiguieron también ser condecoradas por su audaz participación en tareas como obtener información de los virreyes Pezuela y La Serna.

La obra es un hipotético juicio histórico a la figura del personaje principal. Se incluyen testimonios de San Martín y Manuela Sáenz y de la dueña de la fonda que congregaba a los revolucionarios. Pero es el propio personaje central el que relata parte de su vida.

Publicidad

En esta novela se le devuelve el protagonismo a una mujer soslayada por la historia oficial. En ella también el lector se envuelve en el suspenso de la trama.