El roquero argentino Fito Páez dijo que Vidas privadas, la película que marcó su debut como director, busca activar la discusión en su país sobre el robo de bebés durante la dictadura militar entre 1976-1983.

“Argentina creó una nueva patología del horror, el robo del destino de la gente. Eso me parece algo atroz”, manifestó Páez en una rueda de prensa ofrecida en la capital mexicana, donde pronto estrenará su película.

Publicidad

Durante la cruenta dictadura militar argentina de 1976-1983, el Gobierno fue autor de entre 15.000 y 30.000 desapariciones, gran parte de ellas de militantes o simpatizantes de izquierda. Los desaparecidos eran llevados a distintos campos de detención, donde en muchos casos se comprobó que hombres como mujeres eran torturados y asesinados.

Muchas de las mujeres desaparecidas estaban embarazadas y dieron a luz dentro de los campos. Los hijos eran secuestrados por los militares, que los daban en adopción o pasaban a engrosar sus respectivas familias.