<em><strong>(Actualizado a las 22:45)</strong></em>Javier López <em>Chabelo</em>, conocido como el "amigo de todos los niños", anunció este viernes que en diciembre concluirá su programa En Familia, que durante 48 años interrumpidos fue trasmitido todos los domingos por la televisión mexicana."Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final, 'En familia con Chabelo' empezó hace 48 años (...). Hoy a 48 años de distancia solo me resta agradecerles a ustedes y a don Emilio Azcárraga Milmo (el fallecido propietario de la cadena Televisa), el haberme dado la oportunidad", anunció López en un <a href="https://www.youtube.com/watch?v=7OVVPCIc2iE" target="_blank"><strong>video </strong></a>publicado en su página web.En Familia comenzó a transmitirse el domingo 6 de diciembre de 1968 en el canal estelar de Televisa y con retransmisiones en varios países de América Latina.Desde entonces se transmite los domingos de 7 a 10 de la mañana. Su última emisión será el <strong>20 de diciembre</strong>.A lo largo de los años, Chabelo organizó miles de concursos entre el público, como papás, mamás y niños que lo mismo han corrido, saltado o hasta escalado para ganar premios, desde enormes canastas de dulces hasta muebles.Chabelo no explicó los motivos del fin del programa.López, de más de 1,92 cm de estatura y 80 años, le dio vida a Chabelo vistiendo pantalón corto con tirantes y calcetas, al estilo de los niños de antaño, y haciendo una aguda voz infantil que contrasta con la gravedad de su tono real.La sociedad mexicana llegó a cuestionar la en ocasiones grotesca figura de un octagenario interpretando a un niño. Críticos lo apodaron "Chabuelo".El personaje del "niñote" fue creado por López a principios de los 1960 para el cine mexicano, filmando más de 30 películas y compartiendo incluso créditos con leyendas como Mario Moreno Cantinflas.En los 48 años de programa dominical se contabilizan menos de una decena de ausencias de López, ya sea por motivos de salud o por la transmisión de otros programas como Juegos Olímpicos de Beijing 2008.El personaje de Chabelo ha cobrado aires de leyenda entre los mexicanos, que lo ven casi inmortal y en redes sociales abundan los "memes" en los que aparece en pinturas rupestres, siguiendo a Cristo o entre los jefes de la Revolución mexicana de 1910. La broma ahora en redes sociales es que Televisa se irá a la quiebra por pagarle su indemnización a "Chabelo" tras décadas de leales servicios.El anuncio del fin del programa ocurrió casi un año después del fallecimiento del otro gran proponente del "humor de adultos vestidos como niños", Roberto Gómez Bolaños, quien fue conocido ampliamente como Chespirito. <strong>(E)</strong>