Cuatro premios nobel y numerosos académicos y escritores participarán en la celebración del centenario del nacimiento de uno de los escritores mexicanos más importantes: el poeta, ensayista y premio nobel de Literatura 1990, Octavio Paz.

Autoridades culturales mexicanas anunciaron las actividades que se llevarán a cabo a partir del próximo 20 de marzo en homenaje al poeta en distintas sedes de Ciudad de México y en el extranjero.

Publicidad

Paz, quien nació el 31 de marzo de 1914 y murió el 19 de abril de 1998, obtuvo el Nobel en 1990 por su “escritura apasionada de amplios horizontes, inteligencia sensual e integridad humanística”, según señala la propia organización del Nobel. Entre otras actividades, destaca la inauguración de la exposición Octavio Paz. Una pasión bibliográfica. En ella, se expondrán las primeras ediciones de todos los libros de Paz y, donde, el premio nobel francés Jean-Marie Gustave Le Clezio ofrecerá una conferencia magistral. También se llevarán a cabo dos encuentros en el Palacio de Bellas Artes, el 30 y el 31 de marzo, que contarán con la presencia de escritores mexicanos y extranjeros, encabezados por los premios nobel Wole Soyinka, de Nigeria, y Derek Walcott, de Santa Lucía.

Las actividades conmemorativas en el extranjero incluyen un coloquio sobre el pensamiento de Paz en la Casa de América en Madrid, con la participación del expresidente del gobierno español Felipe González, el escritor chileno Jorge Edwards, el historiador mexicano Enrique Krauze y el premio nobel peruano Mario Vargas Llosa.

Publicidad

También habrá mesas redondas, lanzamientos de libros y de nuevas traducciones de Paz en París, Tokio y Río de Janeiro