Tras casi cinco años de estar alejado de los escenarios guayaquileños, el dúo de música clásica Paganini, integrado por los ecuatorianos Jorge Saade (violín) y Julio Almeida (guitarra), ofrece hoy un concierto en el Teatro Centro de Arte.Con este recital, el dueto que se formó hace doce años arranca el 2014. El año pasado desarrolló una intensa gira de conciertos en diferentes provincias de la Costa y Sierra del Ecuador, así como hizo varias intervenciones musicales en 38 países.Para esta noche, en De Paganini a los Andes, como se denomina a este y todos los conciertos que realiza el dúo, los músicos ejecutarán un amplio repertorio, que incluyen piezas de compositores como el alemán Ludwig van Beethoven o el italiano Niccolo Paganini.También se escucharán obras de creadores latinoamericanos, entre ellos de los ecuatorianos Diego Luzuriaga, Enrique Espín Yépez y Claudio Aizaga.El violinista Jorge Saade señala que lo que se pretende en esta cita es hacer “un recorrido por las diferentes facetas o etapas de la música clásica, empezando por los compositores universales, pasando por los latinoamericanos y concluyendo con los ecuatorianos”.En el concierto también se incluirán Tres continentes, Secuestro express y Homenaje a Guayaquil, piezas compuestas por el guitarrista Julio Almeida.Uno de los proyectos que tiene el grupo –comenta Julio Almeida– es la realización de una gira por Estados Unidos en noviembre próximo y otra por París (Francia). El dúo refiere que ha recibido una invitación para volver a presentarse en Catar. El año pasado ambos participaron en un festival organizado por la Embajada de Ecuador en ese país asiático.De manera individual, Saade dará conciertos en EE.UU. y Cuba entre marzo y abril. En tanto, Julio Almeida, quien desde hace 30 años reside en Alemania, prevé regresar al Ecuador en julio próximo para grabar una obra del catalán Jaime Torrent con la Orquesta Sinfónica de Cuenca.La actividad musical de esta noche cuenta con el auspicio de la Prefectura del Guayas y de la Fundación Sociedad Femenina de Cultura.