La comedia mexicana Nosotros los Nobles, fenómeno de taquilla en su país, partió a la conquista de Estados Unidos, donde las películas latinas son cada vez más populares, gracias a una mejor distribución y a una población hispana ávida de cine.El filme del mexicano Gary Alazraki, estrenado el pasado viernes en EE.UU. y Canadá, es el segundo mayor éxito de todos los tiempos en México, detrás de la comedia dramática No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez.Esta última película, estrenada el pasado verano en Estados Unidos bajo el título Instructions not Included (Instrucciones no incluidas), se convirtió en la película hispana más vista en este país, rompiendo el récord de El laberinto del fauno (2006), con ingresos de $ 44 millones.Nosotros los Nobles no tendrá quizás un éxito tan masivo, pero tiene el mismo distribuidor, Pantelion Films, una empresa especializada en la producción y distribución de cintas para los latinos que viven en EE.UU.“No ha escapado a nadie que la población hispana se ha disparado (en Estados Unidos), no solo en las grandes ciudades, sino en todo el país”, dijo Edward Allen, director de Pantelion.La empresa, fundada en el 2010 y propiedad de los estudios estadounidenses Lionsgate y del grupo audiovisual mexicano Televisa, no es la primera en apelar a los latinos. Sin embargo, su estrategia es diferente y parece estar dando frutos. En primer lugar, se distingue por su decisión de estrenar las películas en muchas pantallas en todo el país, no solo en algunos cines especializados.“Las salas siempre han estado ansiosas de títulos para su público hispano”, dijo Allen, y señaló que los latinos son una mina de oro para el operador cinematográfico.La decisión de distribuir Nosotros los Nobles, una comedia muy popular, está en línea con esta estrategia. El filme, basado en una obra de teatro española de Adolfo Torrado –ya adaptada por Luis Buñuel en El gran Calavera–, sigue las desventuras de tres hijos mimados, cuyo acaudalado padre los obliga a trabajar por primera vez. <strong>Detalles: Mercado cinéfilo<br /> Población latina</strong><br /> Los hispanos representaban 52 millones en EE.UU. en el 2011, según el censo.<strong>Los más cinéfilos</strong><br /> Los latinos son la comunidad más cinéfila: representan el 16% de la población estadounidense y tienen una participación de hasta el 25% en la taquilla, de acuerdo a la asociación cinematográfica de Estados Unidos.<strong>Los más consumidores</strong><br /> Los hispanos son los principales consumidores de todo lo que las salas de cine ofrecen, según Pantelion.