La cantante mexicana Natalia Lafourcade afirmó que su nuevo trabajo discográfico, "Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara", une la música de los años 20 con las nuevas generaciones y difunde la historia y la cultura mexicana.
"Tuve el reto de hacer un disco contemporáneo pero que uniera a las generaciones de entonces con éstas, y que esa música se sintiera actual y mía", comentó la cantante durante una entrevista con Efe.
Publicidad
De hecho, la cantante, de 29 años, reconoció que no pensó en "la gente adulta" a la hora de preparar el disco sino "en los jóvenes" y en "cómo lograr que la música de Agustín Lara, siendo tan elegante y teniendo letras tan fuertes, pudiera conectar a los jóvenes".
En este trabajo, Natalia Lafourcade rinde tributo al popular compositor e intérprete mexicano, Agustín Lara, adentrándose en la historia musical mexicana.
Publicidad
"Me encontré con la música de Agustín Lara, que me encantó y me hizo sentir muy identificada y conectada. Ahí empezó un proceso, que ha sido largo y bonito", afirmó Lafourcade.
Sobre Lara, la artista aseguró que el mexicano "fue un compositor que dejó una huella fuerte en la época y en la historia de la música con unas letras increíbles y una poesía muy linda".
La artista reconoció que el hecho de producir este disco fue todo un reto profesional ya que rompía con todo lo que había hecho anteriormente.
"Quería no necesariamente componer mis propias canciones, sino conocer a otro compositor que fuera de los años 20 y 30 y mexicano, para hacerme conectar con mis raíces", señaló la artista, que ha conseguido tres nominaciones a los premios Grammy Latino precisamente por este trabajo discográfico.
El álbum incluye grandes clásicos de la cultura musical mexicana como "Amor de mis amores", "María bonita" o "Farolito", y ha contado con colaboraciones de la talla de Jorge Drexler, Miguel Bosé o Vicentico, entre otros.
Para intentar emular los ritmos y los estilos de la época, la cantante grabó el disco con música en directo, como se hacía a principios de siglo.
"Llegó la parte de tocarlo en vivo y en directo. Y fue ahí cuando tuve la oportunidad de tocar el proyecto y tocar las canciones de Agustín Lara en directo, que es cómo en aquel entonces se hacía", dijo la también compositora nacida en el pueblo de Coatepec, Veracruz.
La artista afirma estar muy satisfecha con la respuesta del público, ya que ha conseguido colocar su CD en los primeros puestos de las listas de éxitos de su país, a pesar de lo "arriesgado" que ha sido llevar este tipo de ritmos al mercado musical actual.
"Ha sido una sorpresa porque, de entrada, no sabíamos si el disco iba a gustar o no. Era un proyecto diferente a mis proyectos pasados" indicó Natalia Lafourcade, que también ha producido este nuevo disco.
"La gente ha conectado maravillosamente y, en los conciertos, recibimos a gente de todas las edades: niños, adolescentes, jóvenes, papás, abuelos... " comentó al respecto.
La cantante avanzó a Efe que en los próximos meses presentará su nuevo trabajo discográfico en homenaje a Agustín Lara en algunas ciudades de Estados Unidos.
"Tenemos planeado estar en varias ciudades, y ya se han confirmado en Brownsville, McAllen y San Antonio" informó Lafourcade.