Publicidad
Juancho, el caimán, es considerado como uno de los mayores depredadores de América Latina.
El incidente se produjo en el Safari World Bangkok, que ofrece excursiones para dar de comer a leones y tigres por unos $ 37 por persona.
El ataque, ocurrido en plena muestra educativa y grabado por visitantes, generó críticas a la seguridad del espectáculo. El ave no sobrevivió a las heridas.
Hace dos años, asociaciones y fundaciones informaban que estimaban que quedaban menos de 2.500 hipopótamos pigmeos en estado silvestre en el mundo.
Aunque el león de Atlas es una especia extinta desde 1960, se cree que en el mundo aún existen unos 200 ejemplares, cuatro de ellos nacieron hace poco
La cría representa una esperanza para esta especie críticamente amenazada.
Hubo aportes de diferentes instituciones.
Este 24 de julio, el Gobierno nacional tomó la decisión de reducir de 20 a 14 los ministerios de Estado, entre estos la fusión de Ambiente con Energía.
La tortuga Goliath reside en el zoológico de Miami desde 1981 y se convirtió en padre a sus 135 años.
La taquilla del evento se destinará íntegramente para construir un hogar adecuado para la osezna andina Sisa
El animal, rescatado de una vivienda en Imbabura, podría ser nativo del país o víctima de tráfico.
Una iniciativa promueve el Zoológico de Quito con dos modalidades de colaboración para el hábitat de la cachorra.
Una de las intenciones del zoológico es evitar que este anfibio siga siendo tratado como mascota.
La estrella viral de Instagram y TikTok es una especie en peligro de extinción. Vive en un zoológico cercano a Bangkok, en Tailandia.
El comercio ilícito ha afectado al menos a un millón de estos animales.
En el país existe una especie de cocodrilo que puede llegar a medir entre 6 y 7 metros.
Este 25 de junio se conmemora por primera vez el Día Internacional Contra el Tráfico de Fauna Silvestre.
Come más de 5 kilos de comida al día y ya fue padre de tres osos en el país norteamericano.
Aunque durante estos días no habrá apagones, los zoológicos vienen presentando problemas, como mantener en un ambiente frío las medicinas y realizar cirugías.
Este 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, que mañana convocará a un evento de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York.