Publicidad
Ocurrió el martes en el sector de Ochoa León, en el norte de la ciudad.
Ya no es solo la inseguridad, narcoviolencia, corrupción, sino grupos que siembran terror causando paralización y destrucción del país.
Recuerden cuánto perdió el país en otros paros, ya que ‘líderes’ políticos hicieron lo que les dio la gana; deberían estar en la cárcel.
¿De dónde viene el dinero para movilizar a tanta gente a un paro nacional? Dejen los megalómanos sus sueños de tomar el poder.
Los ecuatorianos estamos cansados de que la inseguridad nos esté robando, además de los recursos del Estado, la paz. ¿Qué está esperando el Gobierno?
Sufrir un asalto a mano armada en un transporte público, enferma de los nervios, estrés.
La vida de los ciudadanos debe ser prioridad, sin embargo delincuentes matan y reuniones, ruedas de prensa, de autoridades van y vienen.
El plan propuesto por la ONU es el envío de una “fuerza de acción rápida” con militares de uno o varios países para ayudar a recuperar el control de la capital.
‘Podemos detener a quien queramos’ es producto de una investigación exhaustiva conjunta entre HRW y Cristosal.
Los representantes de organizaciones no gubernamentales se topan con situaciones de violencia en el distrito más violento de la Zona 8.
En este testimonio narrado en primera persona, Mónica Moncada cuenta cómo se enamoró y tuvo un hijo con un traficante al menudeo en Guayaquil.
Debe haber cadena perpetua por el asesinato a una joven policía baleada por sicarios en una UPC (Unidad de Policía Comunitaria).
Unos políticos obedecen por presiones y si sus causas fueran justas no harían quedar mal sus protestas, con violencia.
¿Hubo razonamiento lógico al amnistiar a delincuentes que destruyeron Quito?
¿Por qué los sicarios menores de edad; los violadores viejos, no van presos? ¿Por qué al sospechoso de un femicidio le temen, o es que hay más implicados?
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional han registrado 145 atentados con explosivos en Ecuador entre enero y agosto de este año, un récord en Ecuador.
¡Hasta cuándo aguantamos pérdidas humanas por parte de delincuentes criminales!
Muchas noticias hemos escuchado de los móviles de los delitos de abusos contra damas, ¿pero esos violadores están presos?
Esperamos que el presidente Guillermo Lasso combata la extorsión, la delincuencia, en el Ecuador.
El pueblo debe unirse, protegerse entre todos, y exigir que corten la inseguridad, a estas autoridades, politiqueros, que quieren solo reelegirse.