Publicidad
El funcionario explica que la reciente Ley de Transparencia Social ha permitido alinear a la institución que preside con el estándar global.
Los contribuyentes deberán obtener su código de registro ante la UAFE en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Los dirigentes sindicales esperarán que la Ley de Transparencia Social se publique en el Registro Oficial para ingresar una demanda en la Corte Constitucional.
Asambleístas del correísmo y del PSC criticaron los cambios de último momento en la Ley de Transparencia Social aprobada por el oficialismo.
El proyecto de ley de Transparencia Social será debatido este 26 de agosto de 2025 en el pleno de la Asamblea Nacional a partir de las 10:00.
El director de la UAFE (e) precisó que la regulación a las fundaciones y organizaciones de la sociedad civil no es sinónimo de persecución.
La Corte Constitucional recomendó que se presente una solicitud para tramitar con prioridad la demanda de inconstitucionalidad contra de la Ley de Inteligencia.
El reglamento a la Ley de Inteligencia norma procesos de inteligencia, contrainteligencia, requerimiento de información a entidades públicas y más.
El Ministerio del Interior y la UAFE anunciaron que investigarán las finanzas de los jueces y fiscales que dejen en libertad a criminales.
En lo que va del 2025 la Superintendencia de Bancos ha detectado 38 entidades financieras no autorizadas que prometen a sus clientes duplicar sus activos.
El proyecto plantea modificar los artículos 110 y 115 de la Constitución para suprimir el financiamiento estatal.
El informe fue aprobado con los votos de los integrantes de la Comisión: Lucía Posso, Paola Parrales, Lourdes Alarcón, Nathaly Farinango y Alberto Rodríguez.
El ministro de Gobierno, José de La Gasca, compareció ante la Comisión para resolver dudas de los legisladores acerca de la reforma planteada por el Ejecutivo.
Neira es el nuevo delegado del presidente de la República en el COLH. El funcionario tiene varios puestos en el Gobierno; uno de ellos es a cargo de la UAFE.
Las compañías deberán informar sobre operaciones y transacciones iguales o superiores a $ 10.000.
La Contraloría hará seguimiento del uso de recursos públicos en los mítines, en tanto, los partidos y movimientos deben reportar sus ingresos y gastos.
La institución está en el centro del debate político, porque en otras dos reformas efectuadas en este año se modificó la forma de elegir a su director.
Con la ley antipillos, Daniel Noboa reformó la ley para el combate del delito de lavado de activos y recuperó la designación del director de la UAFE.
El funcionario destaca la valentía del presidente Daniel Noboa para enviarla y cuenta que ahora los esfuerzos se concentran en la elaboración del reglamento.
José Neira, director (e) de la UAFE, afirma que es necesario identificar al originario, beneficiario y a los intermediarios para controlar el lavado de activos.