Publicidad
La tensión acumulada durante los últimos 2,6 millones de años en la falla de Tintina puede causar un gran terremoto en el lapso de una vida humana
Aunque ha causado algunos daños, el nuevo tsunami ha sido mucho menos severo.
El sismo generó un tsunami que afectó desde la costa ecuatoriana hasta Japón.
El término “tsunami” proviene de la palabra japonesa que significa “ola de bahía”, por los devastadores efectos en las zonas costeras de baja altura.
Esta actividad corresponde a la fase eruptiva que inició a mediados de 2023 y no por el terremoto, según la Red Geocientífica de Chile.
La medida, implementada desde la madrugada del miércoles, prohíbe a embarcaciones pequeñas, como lanchas, navegar a mar abierto.
Bolaños se encuentra en Isabela esperando la llegada de las primeras olas.
A continuación los terremotos con una mayor magnitud registrados a lo largo de la historia, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
La decisión se adoptó ante declaratoria de un posible tsunami en Galápagos y a base de la resolución emitida por el Comité de Operaciones de Emergencia.
Abarca, en total, un área de 40.000 kilómetros y están allí también la mayor cantidad de volcanes de todo el mundo.
El llamado ‘tren de olas’ recorrerá todo el litoral peruano, de norte a sur, y culminará aproximadamente a las 12:30.
El sismo fue seguido de una segunda réplica que también obligó a declarar alerta de tsunami en varias regiones costeras del Pacífico.
Está ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi del distrito de Ust-Kamchatski, en la que viven alrededor de 4.500 personas.
Las olas en zona costera continental se sentirían desde las 10:55 en Muisne, en Esmeraldas.
La onda inicial del tsunami podría comenzar a llegar a las costas ecuatorianas desde la mañana de este miércoles 30 de julio de 2025.
El Ministerio indicó que esta medida busca precautelar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Las autoridades han alertado a por lo menos una docena de localidades costeras tras sismo de 8,8 en Rusia.
Hasta el momento, se registró ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otra fue de 1,5 metros en Hailo, Hawái.
El Municipio de Manta, en coordinación con el Centro Municipal de Monitoreo, realiza vigilancia constante.
Varias personas resultaron heridas por el sismo, ninguna de gravedad, según la prensa estatal rusa.