Publicidad
Las organizaciones agrupadas en el Frente de Defensa de la Educación, Salud, Trabajo, Derechos Humanos y de la Naturaleza dicen que participaran en el paro.
La dirigencia de los trabajadores dice que radicalizarán la protesta y anuncian movilizaciones los días 17 y 18 de septiembre de 2025.
Chica comenta sobre lo que detectó en la organización una vez que asumió el cargo el pasado 28 de agosto.
La Corporación Nacional de Electricidad notificó este 3 de septiembre del 2025 el cese de funciones a Gómez.
Para el último semestre se prevé iniciar el cobro de $ 78,9 millones a 1.795 servidores públicos que recibieron beneficios del contrato colectivo.
El dirigente asume el puesto en reemplazo de Richard Gómez, cuyo cargo se encuentra actualmente fenecido, según la cartera de Estado.
Ministerio del Trabajo recibió pedido para revisar contrato que otorga cuatro beneficios a 4.000 trabajadores que a la empresa le han costado $ 227 millones.
Dirigencia anunció medidas, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, indicó que los dirigentes deben demostrar lo que dicen.
Nuevo reglamento dispone que no habrá prórrogas de directivas y que deben existir elecciones. Dirigentes deben ser trabajadores activos.
La reunión está prevista para este jueves 26 de junio en el Ministerio del Trabajo.
Una vez que comience el análisis, correrá un plazo de 90 días para tener listo el proyecto de reforma que se entregará a la Asamblea Nacional.
El Ministerio del Trabajo revisará techos salariales en el sector público, se convocarán a mesas técnicas con sindicatos y ministerios.
Cerca de jubilarse, Marcela Bucheli reivindica la organización de los trabajadores para proteger sus derechos laborales.
Como cada 1 de mayo, los sindicatos de trabajadores fueron los protagonistas de las manifestaciones por el Día del Trabajo.
La marcha avanza desde el parque Chile hacia el parque Centenario, con la participación de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles.
Este jueves, 1 de mayo, los sindicatos reivindican sus derechos y la Cedocut retomará la presidencia del FUT, de la que Tatamuez fue presidente.
El 1 de mayo se conmemora al movimiento obrero mundial que consiguió que se establecieran derechos para los trabajadores.
La propuesta del Ministerio del Trabajo es crear un fondo con aportes de trabajadores y empleadores.
Anunciaron que la conmemoración se hará el jueves 1 de mayo, aunque el Gobierno decida hacer cambios.
Segunda reunión de mesa técnica se realizará este lunes, 17 de marzo, entre trabajadores de CNEL y Gobierno.