Publicidad
Trámite se realiza en línea y se renueva cada año. En este 2022, los que no se han regularizado o abren por primera vez pueden acceder a tasa provisional.
A su vez, la entidad detalló que el Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM) de la ciudadela Bolivariana ya no prestará este servicio.
Quienes tengan reclamos pueden escribir a la línea telefónica 096-231-6800. Ya no piden denuncia en Fiscalía para casos como falsificación de firmas.
Desde esa fecha se atenderá a vehículos que no se presentaron durante el 2021 y que busquen adelantarse a la calendarización.
Las citas agendadas del 6 al 10 de diciembre podrán ser utilizadas cuando se abran nuevamente los servicios de manera presencial.
Unas 26.000 personas ya obtuvieron el documento que solicitaron bajo nuevo sistema de reserva de citas en seis agencias de Quito, Cuenca y Guayaquil.
La emisión de pasaportes en el Registro Civil del Azuay ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos.
Los usuarios indicaron que, pese a sacar turno en el sitio web, no se respeta el horario, solo el orden de llegada, por lo que la gente está desde las 06:00.
A fin de evitar contagios de COVID-19, los usuarios deben cumplir con las debidas medidas de bioseguridad.
Afuera de los recintos electorales habrá control del comercio ambulante, para evitar cierre de calles y aglomeraciones.
Ciudadanos se alistan para comenzar a pagar impuestos prediales, habilitados desde mañana en la banca.
La entidad reanudará sus actividades el lunes 4 en su oficina central, en la ciudadela Martha de Roldós, y agencias distribuidas en la urbe.
En el austro, de cada diez personas que obtienen el documento del Registro Civil, ocho buscarían migrar.
Decenas de personas ofrecen turnos para el trámite cobrando valores que van de $ 20 a $ 300, dependiendo de la urgencia. Esto sucede todos los días.
Las principales noticias de este lunes 23 de noviembre.
En Guayaquil se entregó el primer documento de viaje este jueves 8.
En una dura carta, Camilo Restrepo expresó su contrariedad por declaraciones sobre la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo, y dijo que, custodiada y administrada por la CCE, siempre estuvo en funcionamiento.
Cuando se devela información se pueden producir efectos jurídicos para quien la filtra o difunde, según lo indica el Código Orgánico Integral Penal.
Australia anunció el mes pasado que empresas como Google y Facebook tendrán que pagar a los medios de prensa por usar su contenido.
Ciudadanos esperaron en la vereda de la avenida 9 de Octubre para ingresar a la oficina del Banco Central del Ecuador, en el centro del Puerto Principal.