Publicidad
El avión presidencial colombiano fue traslado a una base militar donde reabasteció combustible y siguió su camino hacia Arabia Saudí.
Este 29 de octubre, el juez electoral Patricio Maldonado aceptó el pedido de Vielka Párraga de modular su sanción a un año de suspensión de los derechos.
El Departamento de Tesoro estadounidense impuso sanciones contra el mandatario colombiano, su esposa y uno de sus hijos.
Según el abogado especialista en derecho deportivo y administrativo Marcelo Bee Sellares, los amarillos deberán pagar un total de $ 76.098 al uruguayo.
Hace dos años, asociaciones y fundaciones informaban que estimaban que quedaban menos de 2.500 hipopótamos pigmeos en estado silvestre en el mundo.
Rusia mantiene -y consolida- lo que dejó de ser un secreto a voces: “su flota fantasma”.
Las cifras oficiales revelan que en lo que va del año, la principal causa de incendios forestales ha sido la quema agrícola descontrolada.
Los 16 millones de dólares serán destinados a la futura biblioteca presidencial en vez de entregarse al propio Trump.
El litigio se remonta a un proceso iniciado en 2018 por JSC Oschadbank ante un tribunal de arbitraje internacional en Francia.
Un grupo de usuarios presentó una demanda colectiva en 2019 en nombre de unos 14 millones de californianos.
Hay una sanción que puede superar los $ 2.000.
Pleno del Tribunal Contencioso Electoral ratificó la sanción por violencia política de género, tras la denuncia que planteó Elsa Guerra.
Hasta el momento, solo Chevron ha anunciado que abandona la producción de petróleo en Venezuela.
Un acuerdo ministerial establece sanciones económicas que se imponen según el número de empleados.
En primera instancia, Schettini y Angélica Porras fueron sancionadas por violencia política por una denuncia de la fiscal Diana Salazar.
Quienes no voten en la segunda vuelta del 13 de abril en Ecuador enfrentarán sanciones económicas por incumplir su deber cívico.
Quienes no voten en la segunda vuelta del 13 de abril en Ecuador enfrentarán sanciones económicas por incumplir su deber cívico.
Ecuatorianos que no voten en la segunda vuelta del 13 de abril enfrentarán sanciones económicas por incumplir su deber cívico.
Evita multas electorales votando el 13 de abril y cumpliendo normas del CNE sobre miembros de mesa y uso de celulares.
Corte Constitucional determinó la constitucionalidad condicionada de la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral.