Publicidad
El funcionario reconoció que la eliminación del subsidio “es una medida difícil y tiene implicaciones importantes”.
La investigación en el caso Apagón se abrió luego que la Contraloría anunció que ubicó irregularidades en contratos hechos por Celec y la compañía Progen.
Reemplazará a Iván Giler en la cartera de Estado.
El exmandatario sentenciado por cohecho criticó al ministro por el tema Progen.
Pabel Muñoz destacó la coordinación con el ministro Roberto Luque.
Durante esta inspección en territorio también estuvieron la vicepresidenta María José Pinto y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.
Con el Quinto Puente se prevé enlazar el sur de Guayaquil con Durán, Yaguachi y otros cantones aledaños.
Esta operación será diaria.
De lograrse el TLC, los productos ecuatorianos, especialmente alimenticios, podrían llegar a este mercado internacional.
Inicialmente, por emergencia, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Prefectura tuvieron posiciones contrarias por posibles hipótesis del colapso.
El ministro reiteró la "necesidad de hacer un peritaje técnico e independiente".
La ministra de Educación, Alegría Crespo; y de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, reaccionaron en redes sociales.
La licitación pública internacional se publicó el 14 de marzo pasado.
El contrato de la vía Río Siete-Huaquillas fue firmado “con casi todas las condiciones a favor del contratista privado”, asegura Luque.
Las alianzas público-privadas es el mecanismo del régimen de Daniel Noboa para contratar la obra pública.
MTOP suscribió un convenio con los alcaldes de Ibarra y Antonio Ante para la reactivación del tren.
Aclaró que esto no significa que es una condonación de deuda, sino un tema temporal que representa alivio a los ciudadanos.
Lo bueno es que el actual ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque Nuques, conoce bien el proyecto...
Los taxistas se movilizaron a la Asamblea para que se pida la comparecencia de las autoridades. Les preocupa la sentencia de la Corte Constitucional.
La ARCH fue creada tras la escisión de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.