Publicidad
El estratega argentino recordó el trato que tuvo con el ahora jugador eléctrico cuando estaba al mando de la selección de Perú.
Además, tras la salida de Marko Biskupovic, la Federación de Fútbol de Chile busca un nuevo gerente de selecciones.
El paso de Gareca por la selección chilena estuvo marcado por resultados decepcionantes. En 17 partidos, apenas logró 3 victorias, 4 empates y 10 derrotas.
A falta de cuatro fechas para el cierre de la clasificatoria regional, Chile acumula apenas 10 puntos, quedando a 21 de la líder, Argentina.
La Roja suma 10 puntos y sigue en el último lugar de la tabla.
El estratega se refirió a la selección nacional previo a su encuentro por la jornada 14 de las eliminatorias sudamericanas.
En la fecha 14, el próximo martes, el combinado araucano recibe en Santiago a la Tri que llega con el ánimo en alto tras vencer a Venezuela.
El DT argentino confía que sus dirigidos sacarán un gran resultado ante la Tricolor e hizo un llamado a los hinchas para que los apoyen desde las gradas.
El entrenador argentino sabe que a su combinado no le queda más que sumar tanto en Asunción como en casa para seguir en la pelea.
El combinado araucano volverá a jugar por las eliminatorias de visitante ante Paraguay, el 20 de marzo, y de local contra Ecuador, el 25.
El estratega argentino es optimista de que su selección al menos alcance el boleto al repechaje en el camino al Mundial 2026.
Ricardo Gareca, estratega de la selección chilena, señaló que no puede debatir decisiones técnicas con periodistas porque no son directores técnicos.
La Roja salió del pozo y llegó al noveno lugar con nueve puntos, pero la clasificación directa de Chile al Mundial 2026 se antoja muy difícil.
El volante tuvo el primer cara a cara con el técnico de la Roja, a quien expresamente había mostrado su malestar por no ser tomado en cuenta en la selección.
La última vez que Vidal jugó por Chile fue el 12 de septiembre de 2023 ante Colombia, donde sufrió una lesión, por lo que se perdió el resto de los partidos.
El técnico argentino, muy criticado, afronta la última doble fecha del año ante Perú de visita, el viernes 15, y Venezuela de local, el martes 19.
En la ANFP se habla de “una inestabilidad futbolística” con una Roja en último lugar de la tabla, con apenas cinco puntos luego de diez partidos disputados.
La Roja pasa por una crisis de resultados y un pobre desempeño en camino al Mundial de 2026, última en la tabla de posiciones.
Reconoció que la crisis de resultados que afronta con Chile lo pone en una situación comprometida en el cargo y apuntó a la necesidad de transformaciones.
Para el mediocampista, que no fue considerado para la Copa América, el director técnico de La Roja “está arriesgando quedar afuera de otro Mundial".