Publicidad
Experto tributario indica que el reciente cambio que se hizo para que las personas naturales paguen menos impuesto no se mueve en reforma del nuevo Gobierno.
El proyecto de ley pasará a conocimiento del Consejo de Administración Legislativa para su calificación antes del envío a la comisión respectiva.
Constructores Positivos estima que devolución del IVA en compras para construcción de proyectos inmobiliarios podría reducir precio de casa un 3 % o 4 %.
Según el exfuncionario, el artículo 4 del proyecto del Ejecutivo “es un retroceso a la lucha contra la evasión transnacional”.
Nuevo régimen de zonas francas y devolución de IVA en compras de bienes y servicios para la construcción de proyectos inmobiliarios constan en proyecto urgente.
Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo incluye exoneración de impuesto por 10 años para nuevas inversiones en energías renovables.
Expertos coinciden en que a más de una baja de impuestos, el Gobierno debería buscar compensar ese impacto en medio de una economía golpeada.
La baja del riesgo país podría depender de conocer el contenido de la reforma tributaria que debe enviarse esta semana.
Van en la misma línea, indica Jorge Acaiturri, miembro del CAL y de la Comisión de Desarrollo Económico que antes presidió Daniel Noboa y ahora dirige ADN.
La norma fue declarada inconstitucional en marzo de 2022, pero sus efectos se difirieron inicialmente hasta diciembre de 2023.
Analistas esperan que les vaya muy bien a ministras jóvenes, y hacen reparos a primeros anuncios hechos por el presidente electo sobre impuestos.
El indicador aumentó en momentos que el presidente electo se reunió con inversionistas. Caída del precio del petróleo también influyó.
Gremio de la construcción propone reactivar la obra pública. La discusión de la ley en la Asamblea Nacional podría tener líneas rojas.
El presidente electo se reunió este martes con ejecutivos del grupo financiero Barclays en Nueva York para socializar su plan económico.
Los dos decretos leyes que hasta ahora han logrado aval en el Corte Constitucional están entre los que tuvieron mayor número de aportes jurídicos.
En el 2022 el sector comercial ya destinó $ 742 millones para servicios de seguridad, el montó más alto registrado desde que hay información histórica.
La reforma tributaria es la única propuesta del Gobierno que ha aprobado la Corte Constitucional en dos meses y medio de muerte cruzada y disolución de Asamblea
Desde Cordex se calcula que anualmente sus agremiados gastan alrededor de $ 200 millones en seguridad. Buscan que se aplique una doble deducibilidad
En una circular, el SRI explica cómo deberá aplicarse esta medida para los negocios populares y emprendedores.
Reforma tributaria en vigencia permite mayor rebaja en impuesto a la renta a más cargas familiares presentadas.