Publicidad
El alcalde y los otros procesados son investigados por contratos y proyectos ejecutados desde mayo de 2023.
Durante este día, la Fiscalía reinstaló la audiencia de formulación de cargos contra 17 personas –incluido el alcalde de Pujilí– por presunto peculado.
El alcalde, que llegó auspiciado por RC-ID y el Partido Socialista, fue detenido por presunto peculado este jueves.
Hubo un operativo este jueves en tres provincias, según Fiscalía.
Alrededor de 1,2 kilómetros de longitud tiene la afectación del movimiento.
La zona se encuentra cubierta con un manto blanco, según reportes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Víctima es oriunda de Salcedo y fue llevada a barrio de Pujilí, desde donde se comunicaban los presuntos delincuentes exigiendo entrega de dinero por rescate
Los siniestros viales se produjeron desde la madrugada de este jueves. A los heridos se les brindó primeros auxilios antes de ser llevados a casa de salud
Los arriendos van desde $ 500 hasta $1.000 anuales o por temporada hasta que salga la producción de los cultivos.
A través del ECU911 se despachó a personal y unidades de socorro para que atiendan los accidentes.
Seis heridos en dos siniestros viales que se registraron este jueves, 11 de abril.
En el proceso se señaló que la compra era una 'necesidad imperiosa', hoy se aduce que "ya no es necesario".
El alcalde José Alcides Arroyo fue electo con una votación del 63% en 2023, lo respaldó la Revolución Ciudadana.
Una camioneta se fue al fondo de una pendiente, en donde falleció hombre de aproximadamente 40 años de edad.
Habrá delegaciones nacionales e internacionales en donde las mejores comparsas se disputarán el danzante de oro, plata y bronce.
También piden que el aspirante por el partido SUMA tome un curso sobre los derechos LGBT+ y que el TCE abra un caso de oficio.
El aspirante a dicha dignidad debía rendir este lunes una versión en la Corte de Justicia de Cotopaxi por una denuncia que formuló contra el actual alcalde.
Ángel Yánez, investigador de la fauna silvestre de la Fundación Oso Andino, teme que la ciudadanía ponga veneno y termine matando a cóndores, pumas, osos y más.
Cada día, dependiendo de las condiciones climatológicas, han asistido con cuatro viajes a distintos sectores.
En el sector El Palmar, el río perdió su cauce y atravesó parte del poblado. La fuerte correntada se fue llevando todo a su paso.