Publicidad
Los asistentes recomiendan estar cerca del intérprete de lengua de señas para poder relacionarse con lo que sucede en el escenario.
Turistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos pasean por Puerto Rico para conocer los orígenes de Bad Bunny a través de un tour municipal
Erin surge tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Erin pasaría justo al norte de Puerto Rico, lo que podría generar vientos fuertes, lluvias intensas, oleaje peligroso y corrientes de resaca en la isla.
El rapero Residente y Kany García se unieron también a la lista de cantantes, así como el cantante español Quevedo y el actor estadounidense Austin Butler.
Bad Bunny ha vendido más de 400.000 boletos para sus 30 funciones en el Coliseo, para una residencia sin precedentes.
El cantante anunció que se une oficialmente al equipo Mercedes-AMG Petronas F1 como su nuevo integrante.
El profesor de Yale indica que Bad Bunny construye un mapa que permite entender la historia de Puerto Rico y su diáspora.
En la demanda también figura Ayeicha González, hermana de la madre de los hijos del músico urbano.
El nuevo lanzamiento urbano fusiona ritmos del Caribe, mientras que el videoclip fue grabado en Punta Cana.
El encuentro se da en medio del regreso de Daddy Yankee a la industria musical y su reciente vínculo con Hybe Latinoamérica.
La residencia musical de Bad Bunny en Puerto Rico es un fenómeno sin precedentes en la isla que está generando gran impacto y repercusión internacional.
Su idea, una vez más, es consolidar la visibilidad internacional de Puerto Rico.
La residencia se sostendrá durante once fines de semana consecutivos en San Juan.
Esta isla caribeña forma parte de Estados Unidos desde 1917; sin embargo, no tiene derecho al voto en las elecciones generales ni representación en el Congreso
La joven no posee antecedentes penales y, hasta hace poco, se desempeñaba como maestra de inglés en California.
Es una persona muy cercana para la actriz y presentadora de televisión, presente en momentos importantes de su vida, como su boda y su lucha contra el cáncer.
La temporada de huracanes en el océano Atlántico va de junio a noviembre. Te compartimos cómo puedes ir preparándote junto a tu familia.
El artista urbano explicó que se inspiró en la cultura de su país para armar su vestuario.
El puertorriqueño cantará en nuestro país y meses antes de su visita, conversó con este Diario acerca de su nuevo álbum y gira internacional.