Publicidad
En ciudades como Quito existen aproximadamente 180 quebradas en el área urbana y estas zonas han sido consideradas como vertederos de basura.
La AMC ha emitido 96 actos de inicio sancionador por contaminar estos lugares.
El campo lacustre de Mojanda fue declarado como Área de Protección Hídrica esta semana, el 23 de junio último, en el Día Nacional de los Páramos.
El humedal La Segua está situado entre los cantones de Chone y Tosagua, en el centro norte de la provincia de Manabí, se encuentra en la parte alta del estuario del río Chone.
Este gran felino, cazador nato, es el tercero más grande del mundo, luego del tigre y el león. En Ecuador, hay dos especies, la que vive en el Oriente y la que habita en la Costa.
La ganadora en la categoría Ciencia, en el Premio Eugenio Espejo conversa sobre su trabajo con las plantas y sus futuros proyecto.
Un estudio revela que varias de las especies de plantas y animales que utilizan los wao para supervivencia están en peligro de extinción. Además, se analiza el impacto de la actividad petrolera en el área protegida.
Florece una planta en peligro de extinción nueve años después de su plantación, se trata de la Cynara tournefortii, conocida popularmente como "morra".
La próxima vez que te sientas viejo, acuérdate de los ginkgo biloba. Estos árboles pueden vivir más de 1.000 años y están diseñados para ser casi inmortales.
Agrocalidad asegura que unos 1.000 expertos hacen vigilancia en varias partes del país.
El ministro aseguró desconocer al momento de dónde surgió la fuente de contaminación del Fusarium Raza 4 Tropical.
Durante la rueda de prensa, las autoridades aseguraron que "se continuará con las exportaciones de banano, ya que la fruta se puede consumir normalmente.
Desde hace más de 10 años la enfermedad transmitida por el hongo Fusarium raza 4 tropical, se presentó en las bananeras de Asia y específicamente en Filipinas; ahora el gran revuelo es que estaría posiblemente en Colombia,,,
Ecuador aplica medidas preventivas de bioseguridad por plaga de banano, dice Viceministro de Agricultura
Lograr una jardinería decorativa, sustentable y autónoma es lo que propone pareja de esposos que maneja el emprendimiento "Le Jardín".
Estudio indica que hay más diversidad en los ecosistemas intervenidos que están cerca de los asentamientos humanos.
La dificultad de acceso no ha frenado la explotación minera en la Cordillera del Cóndor.
Las enfermedades de las plantas le cuestan a la economía mundial unos $ 220.000 millones al año y los insectos invasores unos $ 70.000 millones, según la FAO.
Cada vez es más frecuente que los visitantes a estos campos de tulipanes caminen en ellos dañando las flores y los bulbos.
En dos operativos en las provincias de Chimborazo y Tungurahua el Ministerio del Ambiente de Ecuador decomisó 19,87 metros de madera ilegal entre pino y eucalipto.