Publicidad
El sector avícola se fortalece gracias al insumo verificado por Ussec, que asegura calidad y un abastecimiento responsable para el país.
Producción de Petroecuador cayó 10 %. La estatal ha ejecutado 84 % menos en inversiones de exploración y producción. Dos expertos analizan la situación.
La Casa Blanca anunció que Estados Unidos cerró acuerdos comerciales recíprocos con cuatro países, entre ellos, Ecuador.
El gremio indicó que ahora está pendiente una parte menor de la cosecha de verano.
El fondo total para el sector es de $ 10,5 millones, según el Ministerio de Producción.
Los productores atraen a visitantes con recorridos por fincas. En los cantones y parroquias del noroccidente el turismo es pieza angular de la economía.
Expoflores reporta que personas violentas ingresaron a la fuerza a una finca, en el marco del paro indígena que va para un mes bloqueando vías de la Sierra.
Productores reclaman por las pérdidas que afectan a toda la comunidad a causa del paro indígena, que lleva 28 días sin solución.
Al tercer año de gobierno, se requiere una tercera política pública central: el despegue económico.
La marca asiática presentó la nueva versión del vehículo. El proyecto de ensamblaje se desarrolla en una planta de Quito.
La entidad nació con el propósito de defender los derechos de artistas audiovisuales, buscando que su trabajo sea remunerado y reconocido.
La UDAPT es una organización que trabaja en la defensa de los derechos humanos y lleva adelante una demanda contra la transnacional Chevron por supuestos daños.
Según han calculado los expertos y lo ha recogido la literatura internacional, el maligno se moviliza a una velocidad de 100 kilómetros por año.
El temor de clientes de encontrarse con obstáculos hace que no lleguen a los comercios. Se estima merma del 40 % al 80 % en comercios.
Frente a las grandes pérdidas diarias, los productores demandan medidas urgentes, como el acceso a créditos y ser recibidos por el Gobierno.
Andrés Garzón es el director escénico de la producción. El canal tiene todos los derechos de la telenovela que protagoniza David Reinoso.
Las provincias más afectadas son Carchi, Imbabura y Pichincha. El perjuicio va más allá de la leche, señala Gabriel Espinosa, presidente de AGSO.
Productores denuncian que algunos manifestantes han intentado extorsionarlos al exigir parte de la producción para dejar pasar a los tanqueros.
La comercialización se ha dado a través de enlaces comerciales mayoristas impulsados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Según la AEBE, desde mayo cuando los envíos crecieron 5,89 %, en junio, julio y agosto bajaron a 5,47 %, 4,95 % y 4,26 %, respectivamente.