Publicidad
Que las cifras no son significativas, es verdad, pero hay que considerar que hay otros ahorros relacionados.
En mayo de 2017, cuando Correa entregó el poder a Lenín Moreno, el rol de pagos del Gobierno se había casi triplicado...
Y bueno, ñaños, a ponernos pilas, a meterle ‘ñeque’, que de las malas vibras salimos porque salimos.
Es muy probable que a esta le sigan otras medidas que apunten a cambios de mayor profundidad...
Sectores económicos han dicho que la reducción del gasto público es inevitable, mas debe estar acompañada de responsabilidad técnica, sensibilidad social.
Es una aventura confiar políticamente en un sentenciado dándole una plataforma que debe tener el mayor respeto de representación ciudadana.
Una medida anunciada a puertas del feriado por el proceso fundacional de Guayaquil, deja pendiente una explicación detallada.
Jueves 24 de julio: Ferdinan Álvarez.
Es hora de prender motores, señor presidente. No pierda el momento ni la oportunidad de levantar el país.
Habremos extraditado a un hombre. Pero no hemos resuelto el problema. Lo hemos, apenas, desplazado.
En síntesis, con mayúscula o con minúscula, el desgrane parece inevitable.
En 2024 cada mujer tiene 1,79 hijos en promedio, según datos del INEC.
Director de equipo jurídico informó desde el 24 de mayo han intentado contactarse con la exvicepresidenta, sin obtener respuesta alguna.
Históricamente, la mujer rural ha cultivado la tierra en el Ecuador y el acceso a créditos da un nuevo respiro al campo.
El Gobierno actual ha mostrado buenas intenciones y, aunque lentamente, ha avanzado en la resolución de problemas.
... toda decisión y realización debe tener sustento. Tarde o temprano deberá evidenciárselo.
El movimiento se había iniciado incruentamente en Guayaquil en la tarde de ese día y se extendió a Quito.
(...) tenemos constancia de que lejos de ser una revolución, (...) fue un episodio de revancha...
Estamos frente a una intensa actividad de tasas: tasas para la minería; tasas para los paquetes de ‘courier’...
Viernes 11 de julio: insultos entre políticos.