Publicidad
Significativos cambios y reformas a los procesos licitatorios son esenciales para evitar el fracaso de los mismos...
Petroecuador tenía previsto retomar la distribución de asfalto el 10 de agosto.
El reinicio operativo del SOTE, el pasado 25 de julio, marcó el restablecimiento progresivo de las actividades de transporte y comercio internacional.
Industria petrolera se reactiva de forma progresiva. Petroecuador mantiene la declaración de emergencia establecida por la crisis con el SOTE y el OCP.
Petroecuador aumentó 138.260 barriles entre el 22 y 27 de julio. Si bien los números han mejorado, antes de paralización se producían 464.637 barriles.
La empresa pública prevé incrementar la producción hasta 5 millones de pies cúbicos por día.
Esta unidad se encarga de garantizar la energía y otros servicios a toda la refinería. Las otras unidades irán entrando en operación hasta el 28 de agosto.
Desde el 25 de julio pasado comenzaron las desvinculaciones de al menos 5.000 funcionarios públicos tras la vigencia del Decreto Ejecutivo n.º 60.
Desde el 24 de julio el Gobierno notifica desvinculaciones de servidores de acuerdo a un plan de eficiencia que prevé prescindir de 5.000 trabajadores.
El SOTE se paralizó desde el 1 de julio a causa de las fuertes lluvias en la provincia de Napo que aceleraron la erosión regresiva del río Loco.
El caso inició en 2023, luego de circular videos de una reunión entre un funcionario del gobierno de Guillermo Lasso y un representante de empresa de seguros.
La empresa pública indicó que ante situaciones derivadas de fenómenos climáticos e incendio tomó medidas que garantizan la continuidad del abastecimiento.
El Gobierno ofreció reactivar esta semana el SOTE y OCP. Distribuidores de gas y combustibles aclaran que no hay desabastecimiento.
Contrato colectivo que se negocia con trabajadores de Petroecuador ya no incluye el pago de horas extras.
El Gobierno había indicado que las primeras unidades de la planta se prenderían el 18 de julio pasado, pero ese anuncio no se cumplió.
El Gobierno prevé retomar el bombeo de crudo por el OCP el 23 de julio, y por el SOTE, el 26.
Último informe técnico se dio a las 06:00 de este viernes. Unidad de Utilidades sería la primera en reactivarse. Petroecuador no confirma el estado de la planta
Tampoco se tiene certeza de cuándo volverá a operar el OCP. Por la suspensión de los oleoductos, la producción diaria de Petroecuador ha caído 95 %.
Los 22 procesados son acusados del delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados de petróleo.
El SOTE volverá a operar desde el 17 de julio, según el Gobierno. Por la suspensión del bombeo de crudo más de 2.000 pozos petroleros fueron cerrados.