Publicidad
El hecho se difundió el lunes en varios países sudamericanos.
Gustavo Petro acusó a Perú de ocupar un territorio colombiano en la Amazonía.
El incidente motivó la presentación de una nota de protesta.
La compañía aseguró que toda la tripulación del Ever Lunar está a salvo y que ninguno de los contenedores transportaba mercancías peligrosas.
Los recorridos en bicicleta a lo largo de Lima tienen precios desde $35 (125 soles peruanos) por persona.
El hecho ocurrió en 2017.
Gustavo Petro afirma que Perú supuestamente apropió de una isla amazónica en la frontera entre ambos países.
El oficial fue enfático al señalar que estos bienes no están abandonados y pertenecen a la empresa naviera Evergreen y a su aseguradora.
Ecuador ha intensificado en los últimos meses sus operativos militares en la Amazonía.
Petro manifestó la disposición de Colombia de reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana.
La visita de una comitiva del Gobierno peruano a Santa Rosa de Loreto coincidirá con la visita de Petro a Leticia
El presidente decidió trasladar a Leticia los actos conmemorativos del 206 aniversario de la Batalla de Boyacá.
Los objetos fueron secados al sol antes de ser ofrecidos a los compradores, que han acudido en gran número atraídos por los bajos precios.
En los recientes días, el caso del menor se difundió en medios del país vecino. Su desaparición se había reportado el 2 de agosto pasado por su madre.
“El gobierno de Perú ha copado un territorio que es de Colombia”, publicó en redes sociales el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
En Ecuador, Cervecería Nacional desarrolla desde el 2023 el programa Emprendedores CN, que ha beneficiado a la fecha a más de 5.000 tenderos.
La asambleísta ecuatoriana Cecilia Baltazar (Pachakutik) defendió la protección de los espacios amazónicos.
El gobierno peruano respondió con firmeza a las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
La delegación ecuatoriana no contó con autorización presidencial para suscribir el acuerdo y lo hizo bajo la amenaza directa de una guerra ampliada.
Petro remarcó que Colombia recurrirá primero a la vía diplomática para resolver la controversia y defender los intereses del país.