Publicidad
Este sábado, 1 de noviembre del 2025, arranca oficialmente la campaña electoral, la cual durará hasta el 13 de este mismo mes.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo que como proponente el mandatario tiene derecho a participar en este proceso electoral.
Este jueves habrá un consejo consultivo con representantes de partidos y movimientos políticos para discutir el avance de las elecciones del 16 de noviembre.
En esta cita se expondrán los resultados de una consultoría contratada por el partido hace unos meses luego de los malos resultados de los comicios generales.
Con el país encaminado hacia la consulta popular, la atención se traslada al terreno político electoral que ahonda la polarización de la Asamblea Nacional.
Analistas piensan que la ciudadanía no tiene todavía interés en el plebiscito porque tiene otras preocupaciones más relevantes.
El Consejo Nacional Electoral cumplió con esta actividad del proceso electoral en las 24 juntas provinciales y del exterior. Ahora tendrán que capacitarse.
Propuesta de Daniel Noboa va a las urnas el 16 de noviembre. Partidos advierten que la calidad legislativa depende de mecanismos de elección más que de curules.
El Consejo Nacional Electoral aprobó el diseño de la papeleta que tendrá tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.
La pregunta la plantea el presidente Daniel Noboa y el objetivo es que haya una constituyente que escriba una "nueva Constitución".
Otros partidos políticos se han concentrado principalmente en la consulta popular y el referéndum previstos para el próximo 16 de noviembre.
Siete organizaciones políticas critican la escasa representación que tendrían las provincias en la eventual asamblea constituyente.
En principio se incluirán dos preguntas: una sobre la instalación de bases extranjeras y otra sobre la eliminación del fondo partidario con dineros estatales.
Este sábado, 20 de septiembre, el CNE declaró el inicio del proceso electoral.
El mandatario insistió en la Corte Constitucional en la pregunta sobre la reducción del número de legisladores.
La CC sentenció que la ciudadanía se pronunciará solo sobre la reforma al artículo 110 de la Constitución
La convención se desarrolla desde las 11:30 de este sábado, 6 de septiembre, en el coliseo Voltaire Paladines Polo.
Gobierno estima que el 30 de noviembre Ecuador volverá a las urnas para decidir sobre varios temas. Pero solo hay una pregunta que está totalmente calificada.
Bases militares, financiamiento estatal a partidos, contratación por horas y reducción de asambleístas son temas que se consultarían a la ciudadanía.
Se hará el pedido a la Corte Constitucional, ya que están corriendo los plazos para convocar a elecciones por consulta sobre bases militares.