Publicidad
A eso de las 18:30 o 19:00 ingresarían los primeros resultados del conteo en las juntas receptoras del voto de las cuatro preguntas propuestas por Daniel Noboa.
Este viernes se entregó el material en los recintos electorales de los cantones de Pichincha y permanece en custodia de los miembros de las Fuerzas Armadas.
El programa del Consejo Nacional Electoral permitió que personas con discapacidad participen en todo el país. En total había más de 500 beneficiarios.
Una mujer de Portoviejo fue sancionada en primera instancia con una multa de $ 5.170 por fotografiar su voto en las elecciones de abril de 2025.
El Consejo Nacional Electoral organizó la jornada en 41 cárceles. Este viernes se hará el Voto en Casa y el domingo será la votación nacional.
El Consejo Nacional Electoral informó que 597 personas han solicitado ejercer su voto en su domicilio y la instalación de 4.000 mesas de atención preferente.
Daniel Noboa y afines proponen dejar atrás la actual Constitución porque 'protege a delincuentes'; la oposición asegura que se quiere eliminar derechos.
Desde este miércoles se iniciará la distribución del material electoral en Ecuador. La impresión de papeletas tiene un avance del 76 %.
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó de que había papeletas marcadas por el no en un auto en Quito. CNE aclaró que se usan para capacitar.
El Consejo Nacional Electoral mantiene la disposición que prohíbe tomar fotos de la papeleta con el voto para estas elecciones de referéndum y consulta popular.
El Consejo Nacional Electoral avanza con el cronograma para los comicios del 16 de noviembre, en los que los electores no podrán tomar fotos de su voto.
El contrato de impresión de papeletas y documentos electorales fue adjudicado al Instituto Geográfico Militar por un monto de $ 4′272.715,40.
En el CNE se hacen cálculos por si la población aprueba que se elabore una nueva constitución. En febrero o abril se elegiría a los asambleístas constituyentes.
El Consejo Nacional Electoral aprobó el diseño de la papeleta que tendrá tres preguntas de referéndum y una de consulta popular.
El analista Carlos Aguinaga cree que lo que se busca es deslegitimar el proceso electoral del 13 de abril.
Quienes fotografiaron su voto en la segunda vuelta fueron amonestados y enfrentarán el proceso para fijar multas de acuerdo al CNE.
Los coordinadores de los recintos tendrán el formato para imprimir más si es necesario, pero el CNE espera que los ciudadanos cumplan las disposiciones.
Hasta las Fuerzas Armadas convocaron a los reservistas de entre 19 y 40 años para que participen en la seguridad de la jornada.
Este 6 de abril a las 09:00 el CNE tiene previsto realizar el simulacro de la segunda vuelta electoral en el campus El Girón de la Universidad Salesiana.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que el procesamiento de estas posibles sanciones se realizará en una etapa poselectoral.