Publicidad
El compositor cuencano se disputa la victoria en la categoría 'Nueva generación masculina'.
Gabriel Massuh fue detenido en Colombia el 24 de enero pasado por agentes de la Interpol que ejecutaron una difusión roja con fines de extradición.
Legarda es presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño (CEEP).
La suscripción del convenio se realizó este jueves, 14 de agosto, y con esto también Panamá salió de la lista de paraísos fiscales de Ecuador.
Ecuador mantiene a Panamá en la lista de paraísos fiscales desde el 2008.
El presidente Daniel Noboa lo movió a Panamá e hizo cambios en las legaciones de Alemania, Marruecos y Australia.
El alcaloide estaba distribuido en dos contenedores en un buque. Se dio decomiso en la provincia de Colón, en el sector Bahía Las Minas.
La plaga también puede afectar a humanos y perros, pero en menor medida.
En la capital panameña se puede, además de comprar o ir de convenciones, pasear y conocer su historia, disfrutándola.
Los ejercicios conjuntos de EE.UU. y Panamá, que carece de Ejército desde 1990 y tras la invasión estadounidense de 1989, son frecuentes.
Las autoridades de Panamá no han informado de víctimas ni daños materiales.
El país con mayor pretensión salarial es Argentina, según informe.
Bajo Chiquito pasó del bullicio al silencio.
Autoridades investigan la posible existencia de una red criminal dedicada a la falsificación y tráfico de divisas.
El detenido, sobre el que pesaba una alerta roja de Interpol, está reclamado en extradición por Estados Unidos.
El primer mandatario en su gira presidencial por España mantiene reuniones bilaterales, una de ellas se realizó este 29 de junio con su homólogo de Panamá.
La CONAIE reafirmó que la defensa del territorio, del agua, de la vida y de los derechos colectivos no debe ser motivo de criminalización.
El anuncio llega después de semanas de conflicto laboral que ya había provocado en el despido previo de aproximadamente cuatro mil 900 empleados en mayo.
Los trabajadores llevan más de un mes en huelga debido a una reciente reforma del seguro social que eliminó beneficios en salud y pensiones.
Exportadoras ecuatorianas aseguran que productores no están cumpliendo con sus contratos por aprovechar los altos precios.