Publicidad
Trump había sido recibido en el aeropuerto de Tel Aviv por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el presidente del país, Isaac Herzog.
Según el acuerdo de alto al fuego, Israel debe excarcelar a 250 prisioneros palestinos.
El acuerdo conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel.
El presidente estadounidense, que el lunes pasado presentó un plan de paz de 20 puntos, aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hamás e Israel mantendrán conversaciones indirectas en El Cairo el domingo y el lunes para asegurar la liberación de los rehenes y prisioneros.
La respuesta de Hamás al plan de Trump no dice nada sobre su desarme.
Varios latinoamericanos han sido detenidos como miembros de la tripulación.
Además, el mandatario estadounidense afirmó que un acuerdo de alto el fuego en Gaza está “bastante cerca” tras hablar con el primer ministro israelí.
Varios países han anunciado la decisión antes de la Asamblea General.
La visita a Israel se produce a pesar del descontento de la Administración de Trump por el ataque israelí en Catar contra la delegación de Hamás.
Los reporteros murieron este lunes en un bombardeo contra un hospital en la Franja de Gaza que dejó 20 fallecidos.
“Estos dos objetivos —derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes— van de la mano”, indicó el mandatario de Israel.
"La destacada defensora palestina encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma", dijo la organización sobre su participación.
“La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza”, dijo a la prensa israelí.
El Departamento de Estado anunció sanciones por violar compromisos relacionados con el proceso de paz.
El pasado 24 de julio, el presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó que su país también reconocerá a Palestina.
Las autoridades israelíes rechazan “categóricamente” las acusaciones de una supuesta hambruna en Gaza.
El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.
Este documento será la base sobre la que Israel y Hamás negociarán un posible acuerdo.
El incidente llega después de más de un año y medio de ofensiva israelí contra la Franja.