Publicidad
Los asambleístas que actúan en la legislatura mantienen reuniones con los líderes de sus organizaciones para definir las líneas discursivas frente a la consulta
El dirigente amazónico fue posesionado en la presidencia de la Conaie en una ceremonia en Pastaza. Ahí recibió el bastón de mando que lo legitima en su función.
El sector de Pachakutik que venía votando con el oficialismo se dividió en este tema: tres a favor y tres en contra; mientras que el PSC respaldó la iniciativa.
La legisladora Carmen Tiupul señaló que eliminar estos recursos beneficiaría únicamente a las organizaciones con mayor capacidad económica.
La segunda vicepresidenta dice que difícilmente Pachakutik cambiará su posición en tres preguntas de la consulta que se repiten, donde hizo campaña por el no.
El sector de ADN rechazó la postura de la Corte Constitucional y dijo que le ha dado la espalda al pueblo ecuatoriano en la lucha contra el crimen organizado
El exministro de Gobierno sostiene que la exfiscal general Diana Salazar ha dejado "una vara muy alta y una estela muy importante en la lucha contra el crimen.
Los asambleístas Héctor Rodríguez y Mariana Yumbay anunciaron que solicitarán información sobre los argumentos e implicaciones del Decreto n.º 60.
La nueva directiva de la Conaie deberá resolver la expulsión de los seis legisladores de Pachakutik, aquello consta en los 65 mandatos aprobados el 20 de julio.
Esta causa se abrió en julio de 2022 ante una denuncia de que en cantones de Cotopaxi operaba una organización delictiva integrada por funcionarios públicos.
En entrevista para EL UNIVERSO, Cecilia Baltazar se refirió a su expulsión de la Conaie y a la situación en Pachakutik.
Ambas asambleístas señalaron que no hubo derecho a la defensa en ese proceso de sanción del movimiento indígena.
En el congreso de la Conaie, seis legisladores de Pachakutik, que han votado con el oficialismo, fueron expulsados de la organización.
Desde el viernes pasado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realiza su VII Congreso, en el que se elegirá a nuevas autoridades.
Este domingo se espera que la plenaria del Octavo Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador escoja a su nuevo presidente.
Esta resolución se tomó la mañana de este sábado, 19 de julio del 2025, en el marco del congreso de la organización social, que se desarrolla en Conocoto.
Este viernes se inaugurará el VIII Congreso del movimiento indígena, que se acabará el domingo con la elección de un nuevo presidente y vicepresidente.
Iza adelantó que la Conaie llevará a cabo un congreso entre el 18 y el 20 de julio para tratar este tema.
El proyecto aplica reformas a la Ley urgente de Integridad Pública para aclarar que la edad de jubilación en el sector público se mantiene a partir de 60 años.
El movimiento expresó su oposición a la propuesta de ley presentada por Daniel Noboa y dicen que abre la puerta a la privatización de recursos naturales.