Publicidad
El secretario indicó que los problemas de inseguridad requieren respuestas coordinadas entre las instituciones nacionales y la cooperación internacional.
Ramdin se reunirá con altas autoridades gubernamentales y firmará un memorando de entendimiento en el marco de la Secretaría de Seguridad Multidimensional.
Albert Ramdin expresó su solidaridad con Ecuador y calificó el suceso como “un acto de terrorismo que no tiene lugar en las Américas”.
El ataque ocurrió mientras el mandatario realizaba actividades oficiales en el cantón El Tambo, provincia de Cañar.
Se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país.
La Secretaría General de la OEA dijo que “mantiene su compromiso de apoyar a Colombia en la protección de sus instituciones democráticas”.
Alternativas contemporáneas a la OEA no existen.
Elección tuvo un bajo nivel de votantes, cerca de 13% del padrón, pero la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum aseguró que los comicios fueron un “éxito”.
Han sostenido que se basan en el informe de la delegación de observadores de la OEA...
Es la primera vez que este cargo recae en una mujer.
Como observador electoral pude constatar la pureza del sufragio y la excelente organización y control...
La OEA sugirió evitar que las organizaciones políticas paguen los gastos de la fuerza pública en la seguridad de los candidatos.
La Misión de Observación Electoral de la OEA reconoció la aprobación de los resultados numéricos de la elección entregados por parte del CNE.
La Misión de la OEA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por temas relacionados con transferencia de tinta.
Palencia fue ministra del Interior del gobierno de Noboa.
El exmandatario denunció el uso de fondos públicos durante la campaña electoral y criticó la falta de control sobre la preparación del material electoral.
La delegación de observación electoral de la OEA tuvo a más de 80 personas desplegadas en el país.
Según esta alianza se habrían suscitado hechos “que entorpecen este proceso de participación ciudadana”.
Los observadores de la OEA iniciaron su despliegue el pasado 4 de abril.
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, reprochó las críticas de organizaciones políticas que anticipan opiniones de irregularidades.