Publicidad
En 2022, 99 legisladores de las bancadas de UNES (hoy RC), Pachakutik, Izquierda Democrática e independientes votaron para aprobar el informe de amnistías.
El reglamento que guía el VIII Congreso de la Conaie exige que los candidatos cumplan seis requisitos. Hay seis personas que participarían de la contienda.
En los 39 años de historia del movimiento indígena ninguna mujer ha liderado el movimiento. Este domingo, dos mujeres buscarían el voto de las bases.
Leonidas Iza aseguró que la Conaie no está dividida. En tanto, el presidente Daniel Noboa viajó a la Amazonía a legalizar tierras de los centros Shuar.
En el centro integral del movimiento indígena, cientos de dirigentes de los pueblos y nacionalidades del país llegan a su VIII congreso.
Este viernes se inaugurará el VIII Congreso del movimiento indígena, que se acabará el domingo con la elección de un nuevo presidente y vicepresidente.
Este fin de semana es de elecciones internas en la Conaie y Leonidas Iza, presidente saliente, podrá competir por reelegirse, al ser postulado por el MICC.
El Movimiento Indígena de Cotopaxi anunció su postulación y buscará que el congreso del fin de semana le permita competir con otros cuatro candidatos.
Hay cuatro candidatos de la Sierra y la Amazonía que buscan llegar a presidir el movimiento indígena más grande de Ecuador.
Hay momentos y situaciones en las que el diálogo con las autoridades y las propias bases puede ser más fructífero que salir a las calles.
Desde la Amazonía se buscaría un cuadro que esté abierto a conversar con el gobierno de Daniel Noboa para atender sus necesidades.
El movimiento indígena, liderado por Leonidas Iza, asegura que detrás del desalojo en la Fisch hay interés en la exploración minera y también petrolera.
El líder de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, dijo que solo fue un diálogo; mientras, Leonidas Iza cree que se romperá ese grupo parlamentario.
El dirigente indígena dice que hay presiones para elegir un nuevo consejo de gobierno para que la Conaie ‘deje de joder’.
El excandidato presidencial, Leonidas Iza, irritado con quienes no lo apoyaron, llamó a los colectivos de base a no confiar en líderes que lo criticaron.
El presidente del movimiento indígena de la Amazonía, José Esach, envió una carta al presidente candidato Noboa informándole de su apoyo en la segunda vuelta.
Los dirigentes indígenas se reúnen en Quito este viernes para tomar posiciones frente a la segunda vuelta del 13 de abril.
El movimiento y su brazo electoral PK definen posiciones para la segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa; el próximo 7 de marzo habría anuncios.
Dirigentes de la Sierra y Amazonía analizaron la coyuntura política y tomaron una posición. En tanto, la Conaie y PK no han descartado apoyar a la RC.
El candidato presidencial Leonidas Iza y presidente de la Conaie, dijo que 'no endosará los votos a nadie', pero cree que en la política hay que decidir.