Publicidad
El 18 de septiembre, la Conaie convocó a un paro que suma una docena de pedidos al Gobierno de Daniel Noboa, que cerró las puertas al diálogo.
El alcalde espera que el movimiento indígena y el Gobierno tiendan "los puentes para que el diálogo surta efecto lo más pronto posible".
El movimiento indígena señala su respeto a las decisiones de Imbabura, pero recuerdan que las demandas planteadas al Gobierno son de carácter nacional.
La Conaie, presidida por Marlon Vargas, se planteó reorganizar a la estructura social para hacer campaña en contra de que se instale una asamblea constituyente.
El movimiento indígena detalló que se trataría de José Guamán, por un impacto de "bala".
Desde las 16:00 en la Caja del Seguro Social en Quito, sectores de oposición al régimen, convocaron a una 'jornada de resistencia nacional'.
El Consejo de Gobierno del movimiento indígena, encabezado por Marlon Vargas, resolvió mantenerse en resistencia.
Este martes se desplegó un operativo militar para despejar la carretera a la Sierra norte, bloqueada 23 días por comunidades indígenas.
El rechazo a la eliminación al subsidio al diésel que hace la Conaie tiene eco en organizaciones sociales de Quito, en donde están trabajadores.
El sábado próximo se hará un congreso nacional para analizar la Ley de Fortalecimiento Crediticio y se analizarán nuevas acciones.
La movilización convocada por diversas organizaciones sociales e indígenas saldrá desde el redondel de La Villaflora, en el sur de Quito, a las 10:00.
Organismos internacionales como la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), y otras, exhortaron a que se produzca un diálogo.
Pobladores de El Tambo (Cañar) lanzaron piedras a los vehículos de la Presidencia durante la visita de Daniel Noboa.
El domingo pasado, en un evento 'ciudadano', en el parque El Arbolito hubo mensajes por el sí a la consulta, al que asistió el gabinete de ministros de Noboa.
En barrios periféricos como San Miguel del Común y Llano Grande, sus habitantes salen en las noches a protestar contra el alza del precio del diésel.
El presidente de la Conaie envió un mensaje en las redes sociales, en el que insiste que se derogue el decreto que eliminó el subsidio al diésel.
El presidente Daniel Noboa dispuso la suspensión del derecho a la libertad de reunión en diez provincias, en respuesta al paro nacional.
El presidente de la República se enfrenta a una coyuntura de catorce días de protestas tras la eliminación del subsidio al diésel.
Los líderes de la Conaie recorren las provincias de la Sierra centro para explicar a las comunidades por qué convocaron al paro nacional.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, informó días atrás que trece uniformados fueron retenidos en medio de las protestas y maltratados.