Publicidad
Los miembros de la Comisión de Régimen Económico tienen menos de diez días para presentar el informe para conocimiento y resolución del pleno de la Asamblea.
El Partido Social Cristiano hace tres pedidos en la auditoría sobre transferencia de recursos, compra de medicinas y reducción de presupuesto.
Desde el Ministerio de Economía se destinaron 200 millones de dólares para la compra de medicamentos e insumos.
Para pacientes y familiares, la compra de medicamentos se ha vuelto habitual por la escasez que persiste.
Cada uno de los miembros de este comité asume una responsabilidad ante la sociedad que hoy debe confiar en que se empezarán a solucionar los problemas...
Los galenos exigen una compensación por el trabajo que realizan.
La Comisión de Salud y Deporte, y la Comisión de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes investigan la muerte de neonatos.
Bajo esta figura se mantienen el hospital Universitario, el de Monte Sinaí y el General Guasmo Sur, todos ubicados en zonas populares de Guayaquil.
La Asamblea Nacional abrió un proceso de fiscalización respecto del fallecimiento de los neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil.
La muerte de doce niños no es un tema menor.
Del 1 de enero al 7 de agosto en Ecuador fallecieron 624 neonatos, según las cifras que reveló el viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud Pública.
Las causas de muerte más comunes son por prematurez extrema, nacimiento pretérmino, dificultad respiratoria y sepsis bacteriana.
La crisis de salud no espera más, no se puede seguir lamentando lo que se puede prevenir. Hay que actuar.
El caso de la muerte de recién nacidos en el hospital Universitario de Guayaquil también ha puesto la atención sobre el dinero que gasta la cartera de Estado.
En un hospital de Sucumbíos murieron 138 recién nacidos, ahí se identificó la presencia de esta bacteria. El caso se repite en un hospital de Guayaquil.
Uno de cada cinco niños en Ecuador sufre desnutrición, alertó la vicepresidenta.
Organizaciones ambientalistas también protestan en contra de la fusión de ministerios y la propuesta de ley para regular a las oenegés.
La ejecución de estos pagos ha sido coordinada entre los ministerios de Economía y Finanzas y de Salud Pública.
En el comunicado de prensa que anunció el nombramiento de Jimmy Martin se lo presenta como un médico con amplia experiencia en el sector público y privado.
Habría falta de medicamentos, dispositivos, pruebas de laboratorio.