Publicidad
El presidente del Senado, Jocelerme Privert, fue elegido el domingo de madrugada tras una larga sesión de 10 horas en un pleno de la legislatura bicameral haitiana.
Los diputados y senadores haitianos estaban convocados ayer a una sesión para elegir a un presidente interino (por 120 días) y llenar el vacío de poder que dejó el expresidente Michel Martelly, quien concluyó su mandato el domingo anterior, tras un acuerdo con el Parlamento. No hubo sucesor.
El primer ministro, Evans Paul, permanece en ese cargo pese a que renunció días atrás; mientras, el parlamento elegirá a un presidente provisional en los próximos días.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se mostró preocupado por la postergación de las elecciones en Haití, previstas para hoy, y pidió celebrarlas rápidamente.
El candidato opositor Jude Celestin ha prometido boicotear la elección por acusaciones de fraude en la primera ronda, realizada en octubre pasado.
El aplazamiento se llevó a cabo luego que la oposición denunciara desde hace varias semanas que en la primera vuelta hubo fraudes masivos a favor del candidato a la presidencia Jovenel Moïse.
Más de 50 candidatos se disputan la presidencia en los comicios de este domingo. Debido al alto y confuso número de contrincantes presidenciales falta claridad para determinar cuál de ellos encabeza las preferencias electorales.
Prácticamente todos los cargos públicos estarán en juego en las elecciones del 25 de octubre, parte de un proceso sin precedentes que incluye tres rondas de votaciones. Se elegirá un nuevo presidente y casi todos los cargos locales.
El canciller Ricardo Patiño confirmó la visita oficiale de los mandatarios Michel Martelly (Haití) y Juan Orlando Hernández (Honduras). Lo hizo en una reunión con la Comisión Interinstitucional para la Visita Papal. Mañana habrá simulacros.
Manifestantes exigen renuncia del presidente de Haití