Publicidad
La alianza reúne a medios de distintas plataformas: prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Uno de ellos es EL UNIVERSO.
La venta de medicinas por televisión ha dado lugar a la automedicación. No hay control de venta de mercado.
El mandatario negó haber presionado al canal ‘Ecuavisa’ para que despidiera al periodista José Hernández, como este lo aseguró en una carta pública.
El Ministerio del Interior informó que los trabajadores de la empresa Comunica EP se encuentran a buen recaudo.
La Policía Nacional informó que se ubicó el vehículo en el que se movilizaban los cuatro técnicos de medios públicos.
El medio expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de Daniel Noboa y alertó de que afecta el ejercicio a la libertad de expresión.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública se recrudecieron este 14 de octubre, tras el despliegue de un convoy militar en Imbabura.
El caso más reciente recogido por la entidad es el de la deportación del periodista español Lautaro Bernat.
En días pasados, algunos medios denunciaron agresiones por parte de los manifestantes hacia sus comunicadores, sus vehículos y equipos.
Los contenidos de ciertos programas no tienen nada de instructivo, provechoso ni recreativo; por el contrario, tienden a fomentar los antivalores...
Domingo 28 de septiembre: exasambleista de ADN Luis Ricardo Alvarado.
Granasa indicó que no se dejará intimidar por el poder y que seguirá haciendo periodismo.
El canal lo fundó el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC). La Arcotel emitió una resolución que expide medidas provisionales de protección.
Sus publicaciones son inquebrantables, oportunas, veraces y honestas con la noticia; pendientes y preocupados por el bienestar de la comunidad...
EL UNIVERSO con los años se convirtió en el diario de mayor edición en el país y en el más leído del Ecuador.
De cara al futuro EL UNIVERSO seguirá liderando las preferencias del lector.
Esta demanda es un ejemplo de la cruzada legal que ha emprendido el presidente contra medios de comunicación y periodistas que, en su opinión, van en su contra.
Son 104 años de contar la historia nacional e internacional y de su trascendental labor periodística en las diferentes etapas de la comunicación social.
"¡El New York Times ha permitido mentir, difamarme y desprestigiarme libremente durante demasiado tiempo, y eso se acaba YA!", aseguró el presidente.
En la parrilla hay espacios infantiles, de entrevistas y conciertos con bandas locales, así como la transmisión de las sesiones del pleno.