Publicidad
Herbalife retira su té relajante por error en ingredientes, afecta EE.UU., México y Ecuador. La FDA emite alerta Clase II por posibles efectos temporales.
Édgar Lama habla de la deuda, de la transformación del IESS que reducirá oficinas y fortalecerá servicios digitales. También habrá plataforma para denuncias.
La empresa ampliará su red en Quito, Guayaquil y Cuenca, con 21 nuevas sedes.
El mandatario tiene la intención de que las farmacéuticas fabriquen los productos en Estados Unidos.
El objetivo es garantizar que los estadounidenses paguen los mismos precios que disfrutan otras naciones desarrolladas.
Los medicamentos usados para el cáncer de mama y pulmón tienen la capacidad para revertir cambios cerebrales asociados con esta enfermedad neurodegenerativa.
El estudio identificó que el medicamento actúa a través de un receptor biológico cuya presencia es indispensable para obtener los efectos antienvejecimiento.
En Ecuador, el único inyectable aprobado para la pérdida de peso es la liraglutida.
Los beneficios de esta vitamina se concentran en un grupo específico, como aquellos que ya tienen presión alta y además presentan deficiencia de este suplemento
Un experimento con 720 personas divididas en dos grupos, unos tomando su medicamento por la mañana y otros antes de acostarse, reveló algo sorprendente.
Los efectos secundarios que puede presentar cada persona abre la posibilidad de realizar pruebas genéticas para reducir futuros riesgos.
Las personas que usan este medicamento de forma prolongada pueden desarrollar esta aterradora condición que afecta gravemente toda la piel y puede ser mortal
Según organizaciones sociales hay desabastecimiento de medicinas y reducciones presupuestarias.
La USCPS ordenó el retiro de un lote de suplementos que aumentan el riesgo de intoxicación o incluso pueden causar la muerte especialmente en niños
La enfermedad afecta los músculos del menor debido a la disminución progresiva de una proteína: distrofina.
El gen mcr, presente en los mariscos importados, son los que generan resistencia a los antibióticos, incluso al más fuerte de todos: la colistina
El tratamiento consiste en dos inyecciones anuales y podría revolucionar la lucha contra esta infección.
Se espera que los ensayos clínicos correspondientes a la fase II se inicien a fin de año.
Habría falta de medicamentos, dispositivos, pruebas de laboratorio.
Bailar es terapéutico y está al alcance de todos. Animémonos a hacerlo rutina.