Publicidad
El sector indígena habla de falta de voluntad política desde el Gobierno, pero hubo varios acuerdos. La mesa se reabrirá cuando haya elementos nuevos.
La iluminación general en el techo es la encargada de proporcionar una luminosidad básica.
Un factor que influyó en los retrasos, señala CNEL, son los inconvenientes para importar debido al impacto de eventos mundiales, como la crisis de logística.
Este sábado se suspenderá el servicio eléctrico desde las 08:30 hasta las 14:30
Los postes fueron construidos con elementos de reciclaje: botellas de vidrio y tubería; son autónomos y generan su propia energía a través de paneles solares.
El gobernador Pablo Arosemena indicó que el Gobierno central destinará 5 millones de dólares para instalar luces ledes en "sectores de impacto" de la ciudad.
La Empresa Eléctrica informó que la suspensión del servicio será de 08:30 a 14:00.
En el 2022 las autoridades del Municipio de Quito prevén aprobar 57 asentamientos y entregar 1.600 títulos de propiedad
La Empresa Eléctrica informó que la suspensión del servicio será únicamente de 09:00 a 14:00.
Esta tecnología permitirá al país medir las condiciones del tiempo en diferentes regiones y evaluar la posibilidad de ejecutar nuevos proyectos.
La propuesta para hoy incluye obras de teatro infantil y familiar inspiradas en la Navidad; también hay show de luces.
El horario de atención será de 07:00 a 14:00.
Los usuarios no podrán realizar pagos a través del sistema financiero, debido a una actualización de la plataforma comercial.
“El Estado es quien debe de llevar la batuta en lo que se refiere al fomento de las leyes que deben activar en esa área", recomiendan especialistas.
El servicio eléctrico se suspenderá desde las 08:30 hasta las 14:30. La Empresa Eléctrica trabajará en la Subestación Cotocollao.
Quejas de cientos de usuarios sobre el alza de valores en las planillas de luz.
Cómo proceder ante un inquilino que no paga la luz eléctrica.
A más de 250.000 clientes en Guayaquil ya se les ha revisado sus medidores, informó el gerente de CNEL.
CNEL ofreció disculpas y adujo que la situación se generó por “imprevistos en cambio de postes”.
Mediante decreto, el presidente Guillermo Lasso ordena transparentar los procesos de facturación a escala nacional.