Publicidad
Afirma que con un diálogo sin posturas, ni sesgos ha conseguido resultados con el actual régimen de Guillermo Lasso.
Siete mandatarios han contribuido de manera directa y puntualmente enviando el presupuesto al Municipio y a los alcaldes de turno.
León Febres-Cordero, Abdalá Bucaram, Rafael Correa y Guillermo Lasso consiguieron revertir su segundo lugar en primera vuelta y llegaron a Carondelet.
El cineasta ha reclutado al productor Ted Field (Jumanji, Chronicles of Riddick) y el escritor y guionista chileno Fernando Guzzoni para este proyecto.
La película biográfica está en manos de su nieto, el productor James Leon de 8th Gear Entertainment.
El expresidente Lucio Gutiérrez no se arrepiente de haber generado el escenario que conllevó a la destitución de Jamil Mahuad, en enero de 2000.
La historia nos marca que la cuerda se tensó tanto que en varias ocasiones se puso en vilo la existencia del propio sistema democrático.
Los encuentros y desencuentros de los grupos que llevaron al régimen a dictar la muerte cruzada. ¿El nuevo escenario político los enfrentará?
Un óleo en el cielo raso del Salón de la Ciudad incluye a los exalcaldes de Guayaquil
El 14 de mayo asumirá la Alcaldía de Guayaquil. En entrevista exclusiva habla de sus creencias, su residencia en Mocolí y lo que piensa de LFC y Nebot.
Lucio Gutiérrez prepara un libro sobre su experiencia como protagonista del derrocamiento de Mahuad en enero de 2000 y víctima de uno, en abril del 2005.
No tenemos ayuda en el problema de la delincuencia. Necesitamos a un León Febres–Cordero o a un Bukele moderno.
La implosión que se dio dentro del PSC, por la que se alejaron cuadros importantes, también abonó a la derrota de la actual alcaldesa.
‘Cuando ingresé en 1992, Guayaquil era un gran basurero’, dice el director de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales y titular de la CSCG.
La alcaldesa Cynthia Viteri dejará el cargo en mayo próximo para dar paso al candidato del correísmo, Aquiles Álvarez.
León Febres-Cordero falleció, a los 77 años de edad, el 15 de diciembre de 2008 víctima de dos enfermedades en los pulmones.
'Guayaquil era una cloaca y yo no podía aceptar esa realidad', recuerda la presidenta de la Empresa de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales.
Este Diario consultó a 10 especialistas, activistas y líderes barriales a propósito de que hoy se cumplen tres décadas desde que el PSC maneja la ciudad.
Desde las organizaciones sociales consideran complejo conformar un movimiento local debido a la inversión económica que requiere y a los requisitos del CNE.
La historia del malecón se inició casi el mismo tiempo que ocurrió el asentamiento de la ciudad en el cerro Santa Ana, en el siglo XVI.