Publicidad
Para una empresa ya no es un plus el contar con tecnologías y digitalización. Ahora es una necesidad que ahorra tiempo y ayuda a tomar decisiones acertadas.
A diferencia del pasado, donde el acceso era el mayor obstáculo, ahora el problema es moral por cómo garantizar que este poder sirva al bien común.
Les contamos cómo fue el acercamiento de la jubilada Elena Valcárcel con ChatGPT.
Ahora ChatGPT actúa como un empleado virtual capaz de manejar tareas administrativas de principio a fin.
El evento anual busca mostrar el progreso de China en el campo de la inteligencia artificial.
Este perro robot puede funcionar de forma continua y estable en un rango de temperaturas extremas de -20 °C a 55 °C. Es resistente al viento y la lluvia.
Abi, desde septiembre de 2023 visita asilos en Australia. La respuesta es la misma: los abuelos la reciben como si fuera una nieta juguetona.
La Asamblea Nacional trabaja en una normativa que regule su uso ético y responsable.
Nueve ecuatorianos se encuentran bajo sospecha debido a su alto puntaje en la prueba que rindieron a inicios de mes.
Figure AI, de Estados Unidos, “logró una financiación de 675 millones de dólares para fabricar los robots Figure 01 y Figure 02”.
Conoce la triste experiencia laboral con un robot que tienen empleados del ayuntamiento de Gumi, en Corea del Sur.
Esta situación no es reciente ni menor; responde a una acumulación progresiva de normas.
La artista androide tiene brazos robóticos y cámaras en sus ojos.
Países como los de la Unión Europea han dado un paso firme con normativas claras que equilibran innovación y protección ciudadana.
La empresa presentó ChatGPT agent.
Los jubilados no advirtieron nada que les hiciera sospechar. Al contrario, se lanzaron a la aventura. Medios aseguran que recorrieron unos 300 kilómetros.
La empresa xAI de Elon Musk firmó un contrato millonario con el Departamento de Defesa de EEUU para desarrollar flujos de trabajo en diversas áreas de misión
Esta situación es producto de una creciente demanda de los centros de datos por el continuo crecimiento de la inteligencia artificial
Las autoridades destacaron la capacidad de los sistemas de IA para generar contenidos ultrafalsos.
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE es el primer marco jurídico de este tema en el mundo, aprobado en 2024.