Publicidad
El comité Erfen anunció que el periodo máximo de precipitaciones se espera para diciembre, enero y febrero.
La información recopilada en el dispositivo se transmite en tiempo casi real hasta el Centro de Monitoreo Oceánico del Inocar.
Se hizo un llamado a mantenerse informado de fuentes oficiales.
Asimismo, el ente recomendó tomar precauciones principalmente entre el 12 al 15 y del 19 al 23 de septiembre.
El Comité Erfen mantiene un estado de aviso en observación para el evento.
La intención no es causar miedo, es ser proactivo ante un episodio que podría sumar grandes inconvenientes a un país que ya sufre de problemas.
Ecuador fue golpeado en 1982 y 1997 por este fenómeno, que cobró decenas de vidas y destruyó gran parte de los cultivos.
En estos días se presenta un nuevo periodo de aguaje, según informó el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar).
La mañana de este jueves se registraron calles anegadas por la marea alta.
El volumen de agua por efectos de la onda de marea puede ser mayor por la elevación del nivel del mar, la variabilidad climática, la complejidad atmosférica...
Dadas las características del oleaje y la condición de aguaje, en la zona costera se prevé un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado.
Guayaquil soportó un periodo de máximo aguaje durante la semana que pasó.
Sin perjuicio de la crisis política que hoy vivimos, no podemos ignorar la inclemencia climática y oceánica que va más allá del ciclón Yaku.
La acumulación de agua desde la noche del martes producto de la marea alta se ha unido a la intensidad de las lluvias en la época invernal para el litoral.
Se espera que El Niño llegue a Ecuador en julio de este año, por la extendida estación de lluvia.
Los eventos naturales no se pueden evitar, pero sí prevenir sus efectos.
El organismo dijo que se ha observado un calentamiento anómalo en el mar frente a las costas ecuatorianas.
De acuerdo al Inocar, estamos en un periodo de máximo aguaje que durará hasta este 24 de marzo.
La temporada invernal se mantendrá hasta el mes de abril, de acuerdo al Inocar.
El estado del mar será moderado, como se denomina la presencia de oleaje mayor a lo normal.