Publicidad
Nueva ley permite la contratación de personal extranjero por un período de hasta diez años con sueldos mensuales cercanos a los 5.000 dólares.
La orden judicial “dejó claro” que el ICE no puede transferir a jóvenes a centros de detención para adultos simplemente por haber cumplido los 18 años.
Con este fallo, centenares de miles de venezolanos que habían sido beneficiados podrían ser deportados.
El incidente ocurrió el viernes 26 de septiembre.
USCIS hace modificaciones y las notifica a titulares de tarjetas verdes o green card. Habrá evaluación sobre “buen carácter moral”.
Esto en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.
La portavoz de la agencia, Tricia McLaughlin, calificó la conducta como inaceptable y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva.
Según lo establecido por el gobierno estadounidense, la nueva tarifa "no aplica para titulares actuales de visa H-1B", pero aún existen varias dudas al respecto
EE.UU. acordó pagar 4,76 millones de dólares a El Salvador a cambio de recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales.
Los arrestos se realizaron en una operación de una semana entre el 17 y el 23 de agosto de 2025.
El operativo tuvo lugar el pasado jueves en una megaplanta de Hyundai en el estado sureño de Georgia. La mayor parte de los migrantes detenidos eran surcoreanos
Es la primera vez en Maine que un juez federal ordena a las autoridades de inmigración la liberación de una persona detenida.
En el caso de que el migrante quiera importar su carro o moto debe cumplir algunos requisitos.
El oficialismo ha dicho que los derechos de los venezolanos en situación de movilidad serán respetados.
Rodolfo Depaz entró legalmente a Estados Unidos. Su historia es inspiradora. Uno de sus empleadores dice que nunca se ha reportado enfermo en tres años.
La defensa insiste en que su cliente está dispuesto a aceptar el estatus de refugiado en Costa Rica.
El salvadoreño se encuentra camino a Maryland para reunirse con su familia, tras ser arrestado, deportado y posteriormente encarcelado.
La Casa Blanca también está invirtiendo en tecnología, cámaras, sensores e infraestructura fluvial en la frontera suroeste.
Miles de norcoreanos están siendo enviados a Rusia para trabajar en condiciones similares a la esclavitud.
Al menos una docena de Gobiernos ya habría aceptado o negociado convenios de este tipo.