Publicidad
Por el voto unánime de los cinco integrantes del Consejo de la Judidatura se designó a Carlos Alarcón como fiscal general subrogante.
Luego de nueve días de definida la orden, el SNAI cumplió el traslado de la cárcel de Portoviejo a la cárcel de Ibarra de los siete procesados por terrorismo.
Las bases del movimiento indígena desconocieron un supuesto acuerdo con el Ejecutivo.
En ese día hubo más de 40 detenidos luego de enfrentamientos con la fuerza pública, según informó el Ministerio del Interior.
Las movilizaciones no han terminado a pesar del anuncio hecho por el Gobierno.
En el Carchi, según el ECU911, hay una protesta.
La audiencia de calificación de flagrancia contra los trece detenidos por terrorismo se dio el 23 de septiembre último, en la Unidad Anticorrupción, en Quito.
En la localidad se observaron varios objetos en las calles tras las protestas del martes.
Las mesas de diálogo continuarán el miércoles al mediodía revisando los planteamientos presentados al Ejecutivo, indicó la alcaldesa Anabel Hermosa.
Transportistas aguardan entre cierres viales para tomar pasajeros.
En ‘habeas corpus’ se determinó que se violentaron los derechos colectivos de los siete procesados al sacarlos de la cárcel de Ibarra y llevarlos a Portoviejo.
Las Fuerzas Armadas esperan habilitar la E-35 para la circulación ciudadana en los próximos días.
Toneladas de tierra en diferentes puntos obstaculizan la vía.
Hay enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública en la ciudad de Otavalo.
Los bloqueos viales causan inconvenientes a la ciudadanía.
Así como Otavalo, las ciudades blanqueadas son racistas y es importante denunciar estos actos de odio y discriminación...
La distribución de productos de primera necesidad empezaría a las 08:30 de este martes.
A la provincia de Imbabura se desplaza un convoy humanitario, que incluye vehículos militares.
Cientos de personas protestan en esa ciudad por el aumento del precio del diésel.
A esa ciudad se ha anunciado que irá un convoy con productos de primera necesidad.