Publicidad
El Ejecutivo remitió al Legislativo la proforma presupuestaria de $ 33.065 millones para lo que queda del año. Expertos dicen que multilaterales serán clave.
Conoce el rendimiento promedio de las pólizas para este mes de agosto del 2025.
Desde el 24 de julio del 2025 el riesgo país de Ecuador se mantiene en sus niveles más bajos de los últimos tres años.
Estatus del país no ha variado. En la región, solo Costa Rica pasó de la categoría de ingreso mediano alto a la ingreso alto.
Indicador ha caído más de mil puntos desde la elección de Daniel Noboa para un periodo presidencial completo y se acerca al de Argentina.
En exportaciones no petroleras, el cacao fue el producto que más creció, y en el comercio local, la venta de vehículos fue el único que cayó.
Crecimiento económico es uno de los ejes para los próximos cuatro años.
Mientras más bajo es este indicador, mejor para financiamiento. Desde la elección de Daniel Noboa ha caído en un 45 %.
Expectativa por reacción de mercados internacionales sobre riesgo país, que antes de elecciones se ubicó en el mismo nivel de cuando se aplicó la muerte cruzada
Índice de Precios al Consumidor refleja alzas en los costos de los alimentos. Manta y Santo Domingo tienen la inflación más elevada.
Argentina llegó a tener un riesgo país más alto que Ecuador en el 2024, ahora está en nivel bajos por expectativa de un acuerdo con el FMI.
Las ventas internas crecieron el 10,4 % en enero y febrero. Para unos expertos son síntomas de reactivación, para otros hay que analizar mínimo seis meses.
Indicador que mide percepción de mercados internacionales había alcanzado sus niveles más bajos de los últimos años.
En lo que va del 2025 este indicador ha bajado en casi 300 puntos y se ubica en niveles que no se habían dado desde hace más de dos años.
Indicador rompió la barrera de los 1.000 puntos que mantuvo por años y descendió a niveles históricos desde fines de enero del 2025.
Guillermo Avellán considera que inversionistas internacionales ven posible mayor gobernabilidad y futura aprobación de reformas estructurales.
El cambio en la Presidencia se dio con un riesgo país de 1.925 puntos, el 23 de noviembre del 2023. Hasta ahora se ha reducido 905 puntos que equivale a un 47 %
Banco Central del Ecuador publicó las cifras del tercer trimestre del 2024, en contraste el consumo de hogares creció en 2,9 %.
En Ecuador riesgo país bajó 855 puntos y en Argentina pasó de 1.906 a 635 puntos.
Tasa de desempleo medida en agosto del 2024 por INEC es 0,05 % mayor que hace un año.