Publicidad
El funcionario estadounidense y la canciller Gabriela Sommerfeld se reunieron para tratar temas de interés común como comercio, movilidad humana e inversiones.
El secretario indicó que los problemas de inseguridad requieren respuestas coordinadas entre las instituciones nacionales y la cooperación internacional.
Los presidentes de Ecuador y Perú se reunirán el próximo 24 de octubre, en el Decimosexto Gabinete Binacional Ecuador-Perú.
La elección de Ecuador para el periodo 2025–2028 se realizó en la sede de la OACI, en Montreal, Canadá, y recibió 152 votos.
La audiencia de sustitución y revisión de las medidas cautelares del caso Triple A está a cargo de los jueces Christian Fierro, Jorge Sánchez y Carlos Serrano.
Ministra ratificó que Ecuador prioriza la colaboración entre Estados para garantizar la paz, la seguridad y la prosperidad.
La prohibición para instalar bases militares extranjeras se impuso en la Constitución de 2008, promovida por el entonces presidente Rafael Correa.
Las otras cosas que deben preocuparnos son las contenidas en las declaraciones del secretario de Estado.
Aún se desconoce la condición humanitaria en la que se recibirá a ciudadanos enviados por los EE. UU. Actualmente hay 80.589 refugiados en el Ecuador.
"Si podemos cooperar con Estados Unidos en eso, lo haremos”, dijo el presidente de Ecuador sobre los diálogos con EE. UU. para recibir a migrantes retornados.
Rubio señaló que si Ecuador invita a EE. UU. a instalar una base militar como la que tenían en el pasado en Manta, Manabí, lo estudiarán.
La ministra mencionó que este acuerdo es parte de los compromisos adquiridos a cambio de la cooperación que entrega el país norteamericano.
Para expertos, el Gobierno busca incluir en la agenda de discusión la lucha contra el cartel de los Soles para fortalecer el respaldo de EE. UU.
La reunión de la canciller Gabriela Sommerfeld y del ministro John Reimberg con los alcaldes Pabel Muñoz, Aquiles Alvarez y Crisitan Zamora duró dos horas
Los tres funcionarios ofrecieron dar declaraciones al finalizar la reunión.
La reunión está prevista para este martes, 2 de septiembre de 2025, a partir de las 09:00 en el despacho ministerial de la Cancillería.
La solicitud de Estados Unidos está en fase de negociación y no implica a privados de libertad.
Gabriela Sommerfeld anticipó que la visita de Rubio servirá “para avanzar en una agenda conjunta en pro de la seguridad y desarrollo de ambas naciones".
Brasil cumplirá la decisión judicial para que el banano ecuatoriano ingrese al mercado brasileño.
De acuerdo con la Cancillería, el objetivo es consolidar la relación bilateral y dinamizar los intercambios entre ambos países.