Publicidad
El Congope informó que los recursos fueron depositados por el Ministerio de Finanzas el 30 de diciembre de 2021.
Entre estas están, Alianza PAIS, Centro Democrático, Democracia Sí, AMIGO que no accederán al recurso estatal correspondiente al 2021.
En diálogo con este Diario comparte su experiencia como directora de un instituto relativamente joven y cuál será su eje durante su dirección.
El lanzamiento de la convocatoria, cuyo monto es de $2′447 000, se lo realizó esta mañana en el Lobby del MAAC.
El partido Avanza fue el más observado por el Consejo Electoral, pues usó el Fondo Partidario para comprar bebidas alcohólicas y cigarrillos.
Banquero ha respondido quejas de usuarios en Twitter.
No se pueden aún resolver los problemas, pues el gobierno anterior por incapacidad dejó el país devastado.
Los murales dieron mucho que hablar que sus mismas frases. La Alcaldía de Guayaquil tiene que justificar cada centavo del proyecto.
El sector cultural fue uno de los más golpeados en el 2020,
En otro tema, la autoridad de Salud de Gran Bretaña advirtió que las personas con antecedentes de reacciones alérgicas no deben recibir la nueva vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus.
Una vez concluido el cruce de información, la Procuraduría tiene un catastro de activos de todos los sentenciados, entre los cuales se encuentra el expresidente Rafael Correa.
Democratización de líneas de fomento y una comunicación directa con las instituciones es uno de los ejes de su administración.
La resolución se tomó en una sesión que duró hasta la madrugada del viernes
Durante el último mes, en la capital se registraron, en promedio, 515 casos confirmados por día. El análisis del presupuesto fue postergado.
Varias denuncias ciudadanas sobre cobros indebidos por servicios que deberían ser gratuitos alertaron a las autoridades.
Tres pólizas respaldan el pago de $ 13 millones de indemnización. Sin embargo, Seguros La Unión apeló la exigencia de la Contraloría. Hasta ahora, tampoco hay responsables del incendio del edificio.
Los vacíos legales, la dilatación de los procesos y la falta de coordinación entre instituciones impiden la recuperación de millones de dólares desviados por la corrupción con fondos públicos.
Además de separar del cargo al mandatario regional, inicialmente por seis meses, la Justicia ordenó la captura de 17 personas vinculadas con la red de corrupción, entre ellas, funcionarios públicos, políticos y empresarios.
506 trabajadores del arte y la cultura son los primeros beneficiados.
No es posible que se caiga el puente Colimes, construido recién en el 2008, cuando según diseño debía durar al menos...