Publicidad
La película narra la obsesión de una mujer traumatizada por un chico más joven que ella.
La actriz y directora argentina presenta 'Belén' en el festival y habla de feminismo, política, plataformas y el futuro del cine.
La película está inspirada en el caso real de una joven tucumana acusada injustamente de haberse provocado un aborto en 2014.
Es la historia de una adolescente que quiere convertirse en monja de clausura. Aborda temas como la religión, la vocación y la fe.
La cineasta francesa presentó la película 'The Fence' y habló de poscolonialismo, la soledad del arte y del cine como memoria y forma de resistencia.
Es el documental con el que se adentra por primera vez en la dirección, y que, según recordó hoy, la impulsó a dirigir Robert Redford, fallecido hace unos días.
La actriz de 50 años, ganadora de un Óscar a la mejor actriz de reparto en 1999 por 'Girl, Interrupted', "visitará por primera vez el Festival de San Sebastián.
Este es el noveno largometraje de Rodríguez, de 54 años, cuya obra más recordada es ‘La isla mínima’, filme policíaco de 2014 que se hizo con 10 premios Goya.
La estrella de "Los juegos del hambre" ha recibido ya un Óscar, tres Globos de Oro, un Bafta y un premio del Sindicato de Actores.
El largometraje ya se exhibió en la sección Orizzonti del Festival de Venecia; ahora irá con otros 12 filmes latinoamericanos a la sección Horizontes Latinos.
La sorpresa fue C. Tangana, que se llevó una mención especial en la sección Nuevos Directores por un documental sobre guitarra flamenca.
La película se estrenará en cines a partir del 3 de enero.
Han sido 44 años carrera, con 23 largometrajes e infinidad de premios, entre ellos dos Óscar, cinco Goyas, siete premios del cine europeo y el León de Oro.
Belluci presentó en la sección Perlas el documental 'María Callas: letters and memoirs', dirigida por Tom Volf, un recorrido íntimo por la vida de la soprano.
En esta edición del festival de San Sebastián el cine argentino está representado por 16 películas en las diferentes secciones.
"Estoy harto de la imposición de la sociedad de la juventud a toda costa", afirmó el cineasta francés François Ozon.
El filme fue elegido por unanimidad para representar a Brasil en los Premios Oscar en la categoría de Mejor Filme Internacional.
El actor emitió estas declaraciones durante la gala inaugural del 72º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde recibió el Premio Donostia.
La ganadora de dos Óscar, por 'Blue Jasmine' y 'El aviador' es una de las actrices más reconocidas y reclamadas de la industria cinematográfica.
El filme es una intriga vaticana que cuestiona las dinámicas de poder en la Iglesia católica y los prejuicios raciales y de sexo.