Publicidad
Comparando estos más de 40 años de recorrido histórico del ferrocarril con el casi espejismo del Metro de Quito, este último no va tan mal.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) hay dos empresas internacionales interesadas.
Por suerte, el presidente Lasso quiere cumplir lo que ofreció en campaña presidencial, rehabilitar el ferrocarril.
Impulsar la reactivación del ferrocarril es sin duda la clave para el progreso económico del Ecuador.
Exigieron que se les respetara la jornada de ocho horas, aumento de salarios, eliminar impuesto para ser atendidos en hospitales, entre otras peticiones.
Las autoridades de cantones, parroquias y comunidades que tienen la certificación temen que el plan para el turismo sea dado de baja.
¿Cómo dejará este Gobierno al Ecuador?, ¿más fracturado, o más unido?
La filmación de la Nariz del Diablo, a más de servir como buen documental, sirva a Ecuador de atracción turística.
Muchos latinoamericanos miran con envidia los trenes de Europa, llenos de pasajeros y copados de turistas.
Según el Gobierno, para el plan nacional vial 2025 se prevé una inversión de $ 5.200 millones.
Según la auditoría, la empresa contratista no repuso 175.000 durmientes de madera que terminaron dañados y podridos al cabo de un año de su instalación.
Vestida con un traje amarillo y un sombrero a juego, la reina, de 96 años, apareció sonriente y apoyándose en un bastón, junto a su hijo menor, Eduardo.
Representantes de la empresa Reliance Rail anunciaron que mañana se reunirán con el presidente de la República, Guillermo Lasso.
La cartera de Estado informó que, simultáneamente, avanza la transferencia de activos, pasivos y derechos litigiosos, que equivale al 30% restante de la empresa
El periodista y escritor se traslada a la época de la construcción del ferrocaril en Ecuador en su novela 'El bicho que se bajó del tren'.
Poner en marcha un ferrocarril concesionado será poner un motor de desarrollo para el Ecuador.
El 15 de diciembre se cumplirá el traspaso de activos y pasivos de la Empresa de Ferrocarriles al Ministerio de Transporte, que es el nuevo delegante
El 36 % de los 401 millones que se dijo se invirtieron antes en rehabilitar un poco más de la mitad de la red ferroviaria del país se fue en gasto corriente.
Levantemos a la clase indígena abandonada por su dirigencia, dándole el ferrocarril.
Bienes patrimoniales e infraestructura ferroviaria pasarán al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.