Publicidad
Urge la formación de una unidad ejecutora especializada que dé confianza y urgencia a esta crucial contratación.
Colectivos sociales e indígenas protagonizarán plantones y marchas en la Corte Constitucional y el Ministerio de Energía y Minas.
Martes 19 de agosto: situación petrolera en Ecuador.
Cuando se detuvo el transporte de crudo, en julio pasado, la estatal produjo 369.591 barriles. La Refinería de Esmeraldas suma cinco días fuera de servicio.
El reinicio operativo del SOTE, el pasado 25 de julio, marcó el restablecimiento progresivo de las actividades de transporte y comercio internacional.
Petroecuador aumentó 138.260 barriles entre el 22 y 27 de julio. Si bien los números han mejorado, antes de paralización se producían 464.637 barriles.
Miércoles 9 de julio: Ecuador, inversión y petróleo.
Una y otra vez se repiten la interrupción de la producción petrolera y el daño ambiental...
Al menos 430 pozos tuvieron que cerrar debido a los problemas con las tuberías del SOTE y el OCP, según reporte oficial. Los oleoductos siguen suspendidos.
La técnica es parte de un plan piloto desarrollado por Petroecuador y la empresa Shaya Ecuador.
Unos 268 pozos serán reacondicionados, indicó el viceministro de Hidrocarburos. Además, se busca aumentar la generación de energía empleado gas natural.
El rendimiento de Petroecuador se ha visto afectado por diversos factores. Expertos insisten en la urgencia por atraer inversiones para levantar la industria.
Una delegación de líderes de la nacionalidad waorani está reunida con los jueces para dialogar sobre este derecho colectivo.
Entregarían una carta firmada por personalidades del cine para respaldar pedido de la comunidad indígena.
Aunque el crudo ha tenido una ligera recuperación, sigue por debajo de $ 60 por barril, lo que pone en aprietos a países productores.
La exportación del crudo se adjudicó a tres empresas dentro de un proceso en el que se invitó a 30 firmas calificadas.
Petroecuador firmó con Sinopec dos contratos por $ 105,55 millones para la perforación y completación de pozos en la zona norte y oeste.
La cotización del crudo está por debajo del precio estimado por el Gobierno en la proforma presupuestaria.
Entre enero y marzo de 2025, la producción de Petroecuador cayó 7,22 % en comparación con igual periodo de 2024.
Según Petroecuador, de manera preliminar se han determinado afectaciones en unidades de la refinería por el sismo.